Ya casi puede olerse la crema de sol, escucharse las olas del mar y casi se puede sentir el peso de las maletas y mochilas, y es que las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. El momento más esperado del año, en el que desconectar y disfrutar, está a punto de llegar y este año muchos vizcainos no van a poder resistirse a coger un avión. Y es que este verano se puede volar desde Bilbao a varios destinos desde 13 euros.
El precio de los vuelos, desde luego, no va a ser una excusa. Vueling es una de las aerolíneas que ha sacado unos precios que no dejan a nadie indiferente este verano. En pleno julio se puede volar hasta Palma de Mallorca por solamente 13 euros. Eso es lo que cuesta el viaje el día 11 de julio saliendo de Bilbao a las 22.40 horas.
Sin embargo, ese precio no es exclusivo para viajes por el Estado, ya que la aerolínea también da la posibilidad de viajar a Londres a un precio low-cost. Los vuelos que salen los jueves 11 y 25 de julio a las 21.35 horas; el viernes 26 de julio a las 7.35 horas; y los sábados 20 y 27 de julio a las 14.25 horas hacia la capital inglesa también cuestan 13 euros.
Por poco más...
Aunque los vuelos a 13 euros suponen unas opciones inmejorables, hay otras alternativas que también cuentan con unos precios muy asequibles. Desde Bilbao se puede viajar a Ibiza por solamente 15 euros los días 4 y 21 de julio. Ambos vuelos salen a las 19.35 horas y están operados por Vueling.
EasyJet, por su parte, ofrece la opción de viajar a Milán por 20 euros durante los tres primeros sábados del mes en horario nocturno, a las 23.00 horas. Y por dos euros más, por 22, Volotea da la opción de viajar a Castellón y a Murcia. Los vuelos al primero de los destinos salen en junio los días 5, 8, 12, 15 y 19; mientras que aquellos con destino Murcia salen el día 12, 19 y 26 de junio.
Hondarribia estrena este sábado los vuelos a Edimburgo
Por otro lado, el aeropuerto de Hondarribia inaugurará los vuelos a Edimburgo este próximo sábado. El avión de la compañía Cityflyer, de 68 plazas, despegará a las 21.10 horas y aterrizará, tras dos horas y media de trayecto, a las 22.40 horas (hay que tener en cuenta que en la capital escocesa es una hora menos).
La ruta estará operada por un Embraer E190 de Cityflyer, filial de British Airways que también conecta Hondarribia y Londres. Hoy, cuatro días antes del estreno, aún hay asientos disponibles. En caso de comprar un billete, con equipaje de mano y sin fecha específica de regreso, la opción más barata es de 72 euros.
Servicio hasta el 27 de julio
Por el momento, la ruta de Hondarribia a Edimburgo se realizará hasta el sábado 27 de julio, y contará con una salida los martes a las 14.50 horas y otra los sábados a las 21.10 horas. El regreso desde tierras escocesas se producirá los mismos días: los martes a las 10.40 horas (hora local) y los sábados a las 17.00 horas.
Si durante estos dos meses el servicio es exitoso, no es descartable su ampliación, como ya ocurrió con la conexión entre Hondarribia y el aeródromo de la City de Londres. El año pasado, en vista de la gran demanda de la línea a lo largo del periodo estival, Cityflyer apostó por prolongar la oferta desde octubre de 2023 hasta, por el momento, noviembre de 2024.
Un total de diez destinos
Además de los vuelos internacionales a Edimburgo y Londres, el aeropuerto de Hondarribia también ofrece trayectos a Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Menorca, Málaga, Sevilla y Valencia. Los dos últimos destinos que se han unido a la oferta son Palma de Mallorca y Menorca, que estarán disponibles desde el sábado 1 de junio. En total, el aeródromo hondarribiarra proporciona diez destinos con cinco compañías aéreas: Iberia, Vueling, Binter, Volotea y Cityflyer.
El de 2023 fue un curso histórico para el aeropuerto, ya que cerró el año con un total de 482.662 pasajeros, lo que supuso el récord absoluto de su historia. Esta senda ascendente se ha mantenido a lo largo de este año. El aeródromo completó abril con 42.344 pasajeros, batiendo la marca de doce meses atrás, cuando rozó los 40.000.