Mariama Syll, joven navarra de 23 años, es una de las cuatro personas fallecidas en el derrumbe de Playa de Palma ocurrido este jueves por la tarde. Mariama, de ascendencia senegalesa y cuyos padres viven en Ablitas, era empleada del Medusa Beach Club y se encontraba trabajando en el momento en el que tuvo lugar la tragedia en el local, cuando colapsó la terraza y decenas de personas quedaron atrapados bajo una montaña de escombros.

La joven fallecida había nacido en la Comunidad Foral pero desde niña vivía en Mallorca junto a su hermano y su cuñada. Tenía estudios de Marketing y Publicidad y era una persona "muy trabajadora", tal y como señala Cheikh Ndiaye, presidente de la Comunidad Senegalesa de Baleares, que indica que también trabajaba en una tienda de gafas. "Estudiaba y siempre estaba trabajando. Quería construirles una casa a sus padres en Senegal y no iba a parar hasta conseguir ese objetivo", apunta.

Dos senegaleses fallecidos

Ndiaye ha relatado que la comunidad senegalesa se encuentra de luto, porque además de Mariama también ha perdido la vida en el derrumbe Abdoulaye Diop, un senegalés de 44 años que fue condecorado en 2017 por salvarle la vida a un bañista en 2017.

"Estamos todos muy afectados por el fallecimiento de Abdoulaye y Mariama, eran unos chicos muy valientes. Mariama además tenía un futuro muy prometedor", se lamenta Ndiaye, que comenta que "era una de los miembros más destacados de la comunidad senegalesa, estaba muy involucrada".

La joven nació en Navarra pero siendo una niña su familia se trasladó a Palma de Mallorca para después regresar a la Comunidad Foral. Sin embargo, ella se quedó en la isla, donde vivía con su hermano y su cuñada. Los padres residen en Ablitas desde hace dos años –a donde llegaron porque en la localidad ribera vivían unos primos de la familia– con los dos hermanos pequeños de Mariama, uno en edad escolar y otro adolescente. Además, tenía otra hermana afincada en Barcelona y otro en Italia. 

Los hechos

El derrumbe se ha producido en un establecimiento situado en el número 35 de la calle Cartago de s'Arenal, en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear, cuyos clientes son mayoritariamente visitantes extranjeros.

Hasta el lugar se han desplazado agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que ha movilizado más de una veintena de ambulancias para evacuar a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad.

Sobrecarga, la posible causa del derrumbe

El derrumbe se ha producido por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se ha hundido sobre el sótano, es decir, que ha afectado a dos plantas.

El jefe de los bomberos de Palma, Eder García, ha explicado que en una primera inspección se ha establecido la sobrecarga de la primera planta como posible causa del derrumbe.

Los responsables del operativo han pedido, en castellano e inglés, completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento siniestrado por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas.

También han acudido al lugar para interesarse por su estado familiares de los trabajadores del 'beach club'.

Heridos graves

Además de los cuatro fallecidos, en un principio se informó de la existencia de casi una treintena de heridos, pero a medianoche se había reducido la cifra a 16.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superio de Policía de Baleares, José Luis Santafé, han seguido sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales han hecho una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio.

En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.