La Empresa de Inserción Ilundain, perteneciente a Fundación Ilundain, ha celebrado hoy su 25 aniversario, un tiempo en el que se ha ofrecido una segunda oportunidad laboral a más de 600 personas en situación de vulnerabilidad. El acto ha tenido lugar el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y ha reunido a miembros y trabajadores de la Fundación, clientes, entidades colaboradoras y representantes del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

La Empresa de Inserción Ilundain nació en el año 1999 , de la mano de la Fundación homónima, con el objetivo de trabajar por la integración y la formación sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Para ello, se ofrece a las personas usuarias un itinerario personalizado de inserción, además de un contrato de trabajo, formación profesional y acompañamiento social, todo en un contexto laboral productivo. De esta manera, las personas con más dificultades al acceso al mercado laboral cuentan con un contrato de trabajo con una duración entre seis meses y tres años, tiempo en el que tienen oportunidad de adquirir habilidades y recursos que les permiten acceder al mercado laboral en igualdad de oportunidades.

La validez de esta metodología se ha demostrado a lo largo de todos estos años, con datos de impacto como el más de un centenar e personas insertadas en la empresa normalizada o un retorno de la inversión (SROI) de 3,5€ por cada euro invertido en el proyecto, tal y como demostró la medición realizada en 2022 por la Universidad Pública de Navarra y el Observatorio de la Realidad Social.

Actualmente, la Empresa de Inserción Ilundain cuenta con un equipo humano de 50 personas, de las cuales 35 se encuentran en un proceso de reinserción. Ofrece servicios principalmente de jardinería, instalación de riego, mantienen jardines y parques así como proyectos de señalización turística y ambiental o construcción de mobiliario urbano y parques infantiles en madera y plástico reciclado.

Entre los principales clientes de la EIS destacan entidades públicas, gracias a la reserva de contratos para centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción a la obliga la Ley Foral de Contratos Públicos, Así, entre estasa identidades destcan la Universidad Pública de Navarra, Ayuntamiento de Zizur mayor, Cendea de Cizur, Consejor de Cizur Menor, ANDEP, Salud Mental, Departamento de Educación, Desarrollo Rural y más recientemente el Ayuntamiento del Valle de Egües, a través del mantenimiento de las zonas verdes de Sarriguren, Gorraiz y Ripagaina.