El verano es una época de alta interacción social en la que se incrementan las relaciones interpersonales y también las sexuales. Por ello, el Gobierno foral ha lanzado una campaña de cara al verano y a las fiestas con el objetivo de prevenir agresiones sexistas y evitar prácticas sexuales de riesgo.

Bajo el lema En Navarra… Disfruta, comparte y respeta, la campaña lanzada este año consta de un vídeo y de una serie de carteles que promueven el buen trato en las relaciones afectivo-sexuales en los entornos festivos y la prevención de la violencia contra las mujeres.

En la presentación de la iniciativa el pasado mes de junio, la directora del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), Marian Nuin, destacó el impacto que tiene en nuestra salud el buen trato en las relaciones afectivo sexuales, ya que “proporciona bienestar, placer, disfrute… Y, por tanto, genera salud; lo que llamamos activo de salud”.

Se puede transmitir placer cuidándose y cuidando a quienes comparten vínculos con nosotros y nosotras, respetando todas las opciones y no dando nada por supuesto, comunicándonos y utilizando medidas preventivas cuando realizamos prácticas de riesgo”, recalcó.

No obstante, recordó que en el año 2023 se diagnosticaron más de 3,5 infecciones de transmisión sexual (ITS) al día, registrándose un aumento significativo en el número de casos notificados a los sistemas de vigilancia, tal y como sucede en los ámbitos estatal y europeo.

24.000 preservativos para Sanfermines

Por otra parte, de cara a estos Sanfermines, más de 200 establecimientos hosteleros y del espacio festivo de Pamplona participan en la campaña de promoción de salud sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual, en la que se repartirán 24.000 preservativos y otros elementos que favorecen la práctica de un sexo sano y seguro. Se trata de la campaña En la mejor compañía goxo-goxo, puesta en marcha por la Comisión Ciudadana Anti Sida de Navarra y la Federación de Peñas, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona.

En concreto, se han colocado urnas en hasta 190 bares, peñas y otros espacios festivos, con un total de 23.000 preservativos masculinos, más de 1.000 femeninos, más de 500 toallitas de látex y 5.000 mono-dosis de lubricantes.