Síguenos en redes sociales:

92 mujeres de menos de 30 años denunciaron violencia sexual entre enero y mayo en Navarra

Suponen el 75% de las denuncias presentadas ante las distintas Policías en los cinco primeros meses del año y hasta 57 agresiones tienen como víctimas menores

92 mujeres de menos de 30 años denunciaron violencia sexual entre enero y mayo en NavarraIban Aguinaga

El 75% de las denuncias que se han presentado entre enero y mayo del actual año en los distintos cuerpos policiales que operan en la Comunidad Foral se corresponden con mujeres que no habían alcanzado los 30 años de edad. Las especialistas en el abordaje y análisis de estas denuncias, así como profesionales que tratan con víctimas, constatan la predominancia de los grupos de edad más jóvenes entre aquellas mujeres que sufren delitos sexuales y también convienen que estas víctimas se encuentran más sensibilizadas e identifican antes dicho tipo de ataques.

Por ello, si bien es cierto que en los dos últimos años las denuncias de violencia sexual y de violencia machista ha alcanzado números inasumibles en Navarra y un importante incremento (los datos de 2023 representaban una cifra negra histórica), las responsables del Instituto Navarro de la Igualdad suelen advertir de que al igual que se refleja dicho aumento de denuncias, no por ello se debe pensar que existe un aumento de la violencia. “Hay una mayor concienciación sobre la violencia naturalizada e invisibilizada”, expresa a menudo Patricia Abad, responsable del INAI, pero en violencia sexual queda mucho camino por denunciar porque la mayor parte de las agresiones sexuales siguen sin denunciarse. O tal vez se denuncian a los años de que ocurran. Precisamente para ayudar a ese déficit de cifras ocultas, la apertura durante la pasada primavera en Pamplona del centro de atención integral a las víctimas de violencia sexual pretendía también acoger a aquellas víctimas que hubieran sufrido violencia en cualquier época de su vida, ya sea en Navarra o en cualquier otro lugar sea cual fuera su lugar de origen. Para el acceso a la cartera de servicios que ofrece dicho centro es reseñable que no es necesaria la presentación de una denuncia.

En cuanto a las estadísticas que maneja el INAI entre enero y mayo las cifras reflejan que en esos cinco meses se han presentado 123 denuncias de violencia sexual. Estos números suponen el 15% de las denuncias presentadas en la Comunidad Foral por violencia sobre la mujer. De ellas, en 57 de los casos las víctimas eran menores de edad, es decir el 46%, y otras 35 mujeres se encontraban en el grupo de edad entre los 15 y los 29 años, el 28,4%. En otros 23 casos las denuncias fueron interpuestas por mujeres de entre 30 y 49 años de edad, en cuatro ocasiones las denunciantes tenían entre 50 y 64 años y en tres más las víctimas tenían más de 65 años.

La cadencia de procedimientos interpuestos por delitos sexuales viene repitiendo un patrón en cuanto a las jóvenes que sufren dicha violencia. Ya en el año 2023 se constató una importante representación de mujeres jóvenes en este tipo de denuncias. El año pasado sumaban el 80% del total. Hubo hasta 142 denuncias que afectaban a menores de edad y otras 115 que estaban en la horquilla de entre 15 y 29 años.

Sin denuncia por la presunta agresión sexual en Puente la Reina

El titular del juzgado de guardia de Pamplona, el juzgado de Instrucción número 4 de la capital navarra, puso ayer por la mañana en libertad a un hombre detenido este sábado en relación con una supuesta agresión sexual ocurrida en un local de ocio de Puente la Reina, hechos por los que la víctima no ha interpuesto ninguna denuncia. 

La intervención policial tuvo lugar sobre las 6.00 de la mañana del sábado a requerimiento del personal de seguridad de la discoteca, al tener conocimiento de un incidente en los servicios entre un varón y una mujer. Hasta el lugar se desplazó una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Policía Foral para atender a la víctima y detener al autor de la supuesta agresión sexual.

Los agentes tuvieron dificultades para sacar de la discoteca a los dos implicados porque en el exterior del local se congregaron decenas de personas, algunas de las cuales intentaron linchar al varón arrestado, que fue trasladado a la comisaría central en Beloso. La Brigada Asistencial de la Policía Foral se hizo cargo de la instrucción de las diligencias que luego fueron puestas a disposición de la autoridad judicial.