La conclusión de los investigadores policiales, una vez que han podido trazar el rastro de algunas de las cantidades transferidas por los inversores a Daniel Valdés, es clara y unívoca en el sentido de que observan que jamás hubo una actividad real de adquisición de criptomonedas a nombre de terceros. “Ideó un esquema de inversión (los investigadores sugieren que junto a su esposa, que tendrá que declarar en noviembre y ahora está en libertad) por el que recababan fondos de inversores interesados en la compraventa de criptomonedas, pero acabaron destinando esos fondos a fines ajenos a la actividad de inversión en criptoactivos, incorporando parte de esos importes a su patrimonio (pago hipotecas, préstamos, recibos de la luz...) e inyectando otra parte a su mercantil APP de Transporte Urbano.
De hecho, un análisis preliminar de una cuenta que disponían en Revolut Bank ha permitido determinar que desde el 1 de marzo al 18 de junio de 2024 los investigados transfirieron a su empresa APP de Transporte Urbano la cantidad de 378.907,30 euros, que provendrían directamente de la cuenta de criptomonedas que los investigados tienen en otro portal de Exchange denominado Coinbase. Sobre la información solicitada a la plataforma Binance, la Policía afirma que “la cuenta registra actividad desde enero del año 2020 hasta diciembre de 2021. Desde entonces tiene una única transacción registrada el 22 de marzo de 2024 por la que se vacía la cuenta (unos 30.000 euros), lo que desvirtúa sus alegaciones de que no puede reembolsar los fondos por hallarse el dinero bloqueado en Binance.