Martin Zabaleta y Pasang Temba, el sherpa que acompañó al hernaniarra el 14 de mayo de 1980 cuando hollaron la cima del Everest, con sus 8.848 metros de altura, convirtiéndose en la primera expedición del Estado) en ascender al techo del mundo, se reencontrarán este viernes 18 en Gasteiz. Ambos acudirán a la celebración en el Palacio Europa de Gasteiz de la Gala Centenario de la Federación Vasco-Navarra de Montaña, un acto que servirá para culminar todo el programa desarrollado en torno a lo creación, hace cien años, de una entidad conjunta: la Federación Vasco Navarra de Alpinismo.

Zabaleta y Temba recibirán un homenaje durante el acto, en el que la federación repartirá sus premios anuales. El montañero guipuzcoano, que desde hace años reside en Montana (EEUU) y se está desde unos días en Euskadi, se reencontrará con Pasang Temba, que el pasado lunes llegó a Gipuzkoa y permanecerá durante dos meses ofreciendo conferencias. Según señala la Federación, Zabaleta y Pasang Temba se verán "después de muchos años".

De la mano del alpinista vizcaino Alex Txikon, Pasang Temba ha regresado a Euskal Herria para ofrecer un maratón de conferencias sobre lo que supuso ese día. Es la tercera vez que Temba visita esta tierra, pero en esta ocasión llega acuciado por una complicada situación familiar que le ha llevado a buscar ayuda.

La visita de Temba se prolongará dos meses en los que viajará de ciudad en ciudad para ofrecer diferentes conferencias, pero todas ellas con el mismo hilo conductor. Las primeras, entre este miércoles y el viernes, se van a desarrollar en centros y residencias de la Fundación Matia, comenzando esta misma mañana en el centro Egurtzegi de Usurbil (Gipuzkoa).

La mítica imagen de Pasang Temba con la ikurriña, que le hizo Martín Zabaleta en la cima del Everest.

Tras esta primera tanda de conferencias, se han programado las siguientes citas:

  • Viernes 25 de octubre en Igorre. Sala Lasarte. 19.30 horas
  • Jueves 31 de octubre en Azpeitia. En Soreazu antzokia. 20.00 horas. De la mano de lagun Onak Mendi Taldea.
  • Martes 5 de noviembre en Bilbao. En Itsas Museoa. 19.00 horas
  • Miércoles 6 de noviembre en Beasain. Usurbe antzokia. 19.30 horas. En el marco de Beasaingo mendi festibala.
  • Sábado 9 de noviembre en Altsasu. Iortia kulturgunea. 19.00 horas.
  • Miércoles 13 de noviembre en Urnieta. Sarobe. 19.30 horas
  • Jueves 14 de noviembre en Pamplona. En la Filmoteca. 19.30 horas. De la mano de Nafarroako Kirol Elkartea.
  • Domingo 17 de noviembre en Doneztebe. Doneztebe zine aretoa. 18.00 horas. De la mano de Erreka Kirol Taldea.
  • Lunes 18 de noviembre en Usansolo. Kulturetxea. 19.00 horas. De la mano de Burtotza Mendi Taldea.
  • 20 de noviembre en Castellón. 19.00 horas
  • 21 de noviembre en Andoain. Bastero kulturetxea. 19.00 horas.

En declaraciones a EITB, Temba aseguró que "los vascos son mi familia" y, sobre la cima hollada hace 44 años reconoció que tanto él como Zabaleta tuvieron "mucha suerte". "Los dos únicos montañeros. Sin accidentes, sin congelaciones, sin oxígeno", recordó para recalcar que fueron "afortunados".

Gala Centenario

Este viernes, organizado por el club de montaña Iturribero, con el apoyo de las instituciones alavesas y el Gobierno Vasco, a partir de las 18.00 horas se llevará a cabo un acto en el que se presentará Mendiurrena, el documental histórico de la Federación Vasco Navarra de Montaña que está llevando a cabo la empresa Labrit.

También, aquellos que lleven más de 40 años federados ininterrumpidamente recibirán la Insignia de Oro, así como aquellos que han contribuido de forma extraordinaria y prolongada en el tiempo al desarrollo de la federación y sus actividades. De hecho, entre los reconocimientos se destacará a los directores de la revista Pyrenaica, que reciben los federados; al Servicio Médico Euskaldun-Mendizale Zerbitzua, a la Hermandad Centanrios y a los organizadores de marchas de largo recorrido Zirkuitoa.

También se entregarán los premios Andrés Espinosa Euskal Mendizale 2024, Amigos de Monte VascoLoli López Goñi, que reconoce a la mujer en la montaña; Premio Antxon Bandrés a la mejor actividad y Premio Kutxabank, entre otros. La entrada será libre hasta completar el aforo.