Los sindicatos mayoritarios de Justicia, Staj y Afapna, que suman diez de los 17 delegados de la comisión de personal, han convocado nuevas movilizaciones para la primera semana de noviembre. Tras casi siete meses de evolución del conflicto que mantienen con el Gobierno foral, lamentan que "la solución no parece estar más cerca". Los convocantes no entienden "que solo se les haya presentado una única propuesta de borrador que no fue aceptada, y ninguna nueva durante los casi ya dos meses desde el inicio de las movilizaciones".
La Comisión de personal manifiesta que "ha mostrado desde el principio su voluntad de negociación, como lo indica el registro de un acuerdo programático firmado por tres sindicatos el pasado 15 de abril, con objetivos concretos para mejorar la eficiencia del servicio". Adicionalmente, tras la Mesa Sectorial de 7 de octubre (donde la consejera López se abría a la posibilidad de trasladar un nuevo borrador), el 15 de octubre esos tres sindicatos presentaron una propuesta de acuerdo, todavía sin respuesta.
Con todo esto sobre la mesa, el comité de huelga ha convocado nuevos paros parciales los próximos martes 5 y jueves 7 de noviembre.
Seguimiento de la huelga
Por otro lado, los sindicatos consideran que los datos de seguimiento de la huelga "se reflejaron por la Administración de manera muy inexacta en las comunicaciones remitidas a los medios†. Con los datos finales aportados por la propia Administración, se concluye que una vez descontadas las 22 bajas sin cubrir, del total de 581 personas en plantilla, y teniendo en cuenta que 174 fueron designadas nominativamente como servicios mínimos (30% de la plantilla), y que 74 personas siguieron la huelga, los resultados arrojan un seguimiento del 44,36% del personal.
Además, hay que tener en cuenta que durante este último año se han generado 65 plazas vacantes por funcionarios que se han jubilado o se encuentran en situación de excedencias de larga duración (lo que supone más del 10% de la plantilla).
Máximo respeto por el colectivo y los ciudadanos
Los sindicatos muestran su empatía por las afecciones que las movilizaciones están ocasionando. “Lamentamos el perjuicio que se está causando al resto de profesionales de la Justicia y a la ciudadanía. Nunca quisimos llegar a esta situación. Nadie está más interesado en la mejora del servicio que el personal y las fuerzas sindicales que los representan”, manifiestan desde el Comité de huelga.