Entre probetas graduadas y frascos para laboratorio, dos compañeros de trabajo conversan acerca de su día a día. Ella le cuenta que se siente "saturada" por sus obligaciones, que el médico solo le da ansiolíticos en lugar de derivarla con un especialista y que quiere ser madre a la vez que conseguir un ascenso laboral. Él, en cambio, puede descansar a partir de las 21.00 horas, le atienden de manera correcta en el centro de salud y no tiene preocupaciones por el futuro, pero se atreve a decirle a su compañera que se olvide "del puesto si quiere ser madre".

Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet ha organizado esta mañana un teatro-foro en el que se relatan escenas de la vida cotidiana en la que se producen micromachismos y situaciones de desigualdad. Este espectáculo tiene como intención divulgar y concienciar sobre la importancia de la investigación de género en el ámbito sanitario para abordar las diferentes formas de enfermar de hombres y mujeres.

Tras un primer visionado, la obra se ha repetido. Sin embargo, en esta ocasión, los alumnos y alumnas de Bachillerato de IES Zizur BHI, Jesuitinas, Salesianos y Jesuitas tenían la labor de detener el espectáculo cada vez que se produjera una situación machista.

Una de las actrices mantiene una conversación con su médico, donde le habla del estrés al que está sometida. Iñaki Porto

En una de las escenas, ella ha explicado que le ilusiona volver a ser madre y conseguir ese ascenso, pero él le ha denigrado y le ha dicho que "las mujeres parís como conejas. Si te cogen, vas a joder a todos tus compañeros con la baja". El alumnado se ha rebelado contra ese comentario: "Para tener un hijo se necesitan dos personas y también puede pedir su pareja la baja por paternidad. Es injusto que tengamos que perder un trabajo que hacemos bien por el hecho de ser madres", ha respondido una de las alumnas.

Por otro lado, ella ha contado que últimamente se encuentra bastante nerviosa. "En el médico me dijeron que me tomara 2 mg de lorazepam y, al principio, me rebajó los picos de estrés. Volví a insistirle y la única solución que me dio fue subir la medicación a 5 mg. Me encuentro mal, mareada, me duele el cuerpo", ha mencionado. "Eso no es nada, será que tienes la regla", le ha señalado su compañero de forma irrespetuosa. Los alumnos y alumnas han vuelto a interrumpir la obra. "Eso es de mala educación. Lo que tienes que hacer es preocuparte por ella y animarle a que continúe insistiendo hasta que le den un diagnóstico correcto", le ha corregido otro alumno.

Tras un debate entre los estudiantes con el actor, ha reconocido sus errores y la actriz se ha animado a expresar lo que siente. "No me gusta que me trates así. No me escuchas y me haces sentir de menos, pero estamos en la misma posición y valgo mucho. Quiero que se me dé la atención que merezco", se ha enfrentado.