Asiron sobre la declaración de Pamplona como zona tensionada: "Por cada anuncio de vivienda que sale hay 51 solicitudes"
Los alcaldes de los municipios que serán zonas de mercado tensionado ven "una buena noticia" en que se vayan a limitar los precios del alquiler
La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno foral, Begoña Alfaro, ha mantenido este miércoles una primera reunión en el Palacio de Navarracon los alcaldes de los 21 municipios que serán declarados zonas de mercado tensionado. Una medida que permitirá poner coto a la escalada de los precios de los alquileres y que, según ha apuntado Alfaro, ha sido bien recibida por los máximos representantes de las localidades.
Minutos antes de que diese comienzo la reunión, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, se ha mostrado "muy satisfecho y muy contento" por esta media, que "es largamente esperada". "En el caso del municipio al que represento, el de Pamplona, es muy necesaria porque la ciudad está tensionada", ha dicho, para señalar que "por cada anuncio que hay de oferta de vivienda se presentan 51 solicitudes. Eso ya es en sí una declaración de zona tensionada".
"La edad media de emancipación en Pamplona casi alcanza los 30 años", ha indicado, para exponer que esta medida la esperan "complementar con otras medidas que se están tomando en el Ayuntamiento de Pamplona", como son el Plan de Vivienda asequible y la limitación de la proliferación de apartamentos turísticos en el Casco Antiguo.
Tafalla: "Hay que dar solución a este problema"
Por su parte el alcalde de Tafalla, Xabier Alkuaz, ha comentado que "ésta es una buena noticia" para "dar solución a un problema complejo, el de la vivienda". "Es indispensable la colaboración y el trabajo entre diferentes Administraciones", ha opinado, para esperar que de esta reunión "salgan propuestas, que estudiaremos", porque, según ha apuntado "en Tafalla no hay viviendas".
Baztan: "Han crecido mucho los alquileres turísticos"
El alcalde de Baztan, Fernando Anbustegi, ha indicado que los datos sobre la vivienda en el valle "no nos han pillado por sorpresa, tal vez sí que haya subido el 137%, pero sabíamos que el número sería alto". "Gracias al apoyo del Gobierno de Navarra, a partir de hoy se pondrán las bases en un plan conjunto para poder abordar este tema", ha apuntado, para exponer que en Baztan "no hay alojamientos en alquiler ni tampoco en venta y los que hay están mucho más caros que hace cinco años".
En este sentido, Anbustegi ha puesto el foco en los alojamientos turísticos, que "han crecido mucho en los últimos años y eso tiene una repercusión en los alojamientos de larga estancia". "Por eso nos parece bien que se vaya a limitar el precio del alquiler, pero también se deben implantar medidas para acotar los alojamientos turísticos. Tenemos que reflexionar todos y poner todos de nuestra parte para que la gente pueda tener acceso a la vivienda, que es un derecho de todos y de todas", ha indicado.
Corella: "Nos ha cogido por sorpresa"
Finalmente, el alcalde de Corella, Gorka García, también ha mostrado "ánimo positivo" ante esta reunión, a la que acude "con expectativas y con ganas de hacer cosas y de empezar a trabajar". Ha indicado que recibieron "con sorpresa" que la localidad fuera zona tensionada, "también con expectación, a ver qué consecuencias tiene".
Temas
Más en Sociedad
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud
-
Gobierno de Navarra y UPNA firman el convenio de financiación hasta 2028 de casi 400 millones