Síguenos en redes sociales:

6.000 niños y niñas ruandeses mejoran su educación gracias a un proyecto del Gobierno de Navarra

El proyecto se lanzó a través de la fundación Juan Bonal y las hermanas de Santa Ana

6.000 niños y niñas ruandeses mejoran su educación gracias a un proyecto del Gobierno de NavarraCedida

Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana a través de la Fundación Juan Bonal desarrollan un proyecto de mejora educativa para el distrito de Kamonyi, a 43,5 kilómetros al sur de la capital, Kigali y con una población de 45.000 habitantes. El Gobierno de Navarra colabora en este proyecto que beneficia a 6.000 niños y niñas pertenecientes a 6 colegios ubicados en la zona rural de la región de Mugina, que presentaban un bajo nivel educativo. La actuación impulsada por la Fundación Juan Bonal y financiada por el ejecutivo foral, promueve la mejora de las instalaciones, la formación del profesorado, el fortalecimiento del nivel del aprendizaje de idiomas y la puesta en marcha de una red de trabajo asociativo entre los centros.

En concreto, el Gobierno de Navarra con una inversión de 236.058 euros de sus fondos de cooperación, apoyó la intervención entre los años 2020 y 2021 y año 2023 que consistieron en la creación de la Asociación Educativa San Ana para coordinar la estrategia educativa en la zona para la defensa de sus derechos, la involucración de las 6 comunidades educativas, la formación del profesorado y la construcción de aulas de primaria. Asimismo, se han realizado visitas a las familias para detectar problemas que impiden el correcto desarrollo educativo, y se han creado clubes de idiomas, un proyecto muy innovador en la zona. 

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, y la directora de Protección social y Cooperación al Desarrollo, Inés Jimenez, junto a los niños de la escuela ruandesa.

Una delegación navarra encabezada por la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, la directora de Protección social y Cooperación al Desarrollo, Inés Jimenez, y una representante de la coordinadora de ONGs de Navarra visitarán en Ruanda el próximo 3 de diciembre los distintos proyectos de cooperación al desarrollo en materia educativa, sanitaria y social gestionados por distintas ONGS a los que el Gobierno de Navarra ha destinado 4,1 millones de euros desde 1992.

Según datos publicados recientemente en el informe de Red de Coordinadoras Autonómicas de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo, en 2024 Navarra lidera el dinero destinado por habitante a cooperación, 29.94 euros por personas al año, muy por encima de la media nacional donde se destinan 8,49€ por persona. Además, Navarra se sitúa en el 8º puesto en inversión per cápita entre las 38 regiones de la OCDE y la segunda si se tiene en cuenta el nivel de población. 

Los niños de la escuela en Ruanda durante una de las clases.