La VII edición de ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank va a permitir que un total de 484 niños y niñas en situación de vulnerabilidad reciban el regalo que han pedido en sus cartas y que ya esperan con ilusión. En el ámbito nacional, serán 34.000 los niños alcanzados con este programa.

Este lunes se ha celebrado un acto de reconocimiento, convocado por la directora territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, y al que han acudido las nueve entidades sociales que este año se están encargando de tramitar las cartas con las peticiones de los niños y las 13 empresas navarras que han participado de la iniciativa repartiendo cartas entre sus empleados.

Isabel Moreno ha querido agradecer personalmente a cada una de ellas su “compromiso, esfuerzo e implicación”, en una inicativa que “es todo un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, cuando unimos nuestras fuerzas y nuestras ganas de mejorar el mundo”.

La Directora Territorial Ebro de CaixaBank ha agradecido, además, la generosidad de empleados y clientes de la entidad, especialmente, en alusión a las cercanas fechas navideñas, “en un tiempo para compartir, para dar, para demostrar que, en medio de los retos que nos presenta la vida, la generosidad y la empatía siempre pueden transformar realidades”.

Gracias a las oficinas de CaixaBank, ‘El Árbol de los Sueños’ llega a la Comunidad Foral de Navarra a través de nueve entidades sociales, incluyendo sus delegaciones: Unzu Txikiberri, Amimet, París 365, Itaka Escolapios, Posthac, Anfas, Fundación Core, Fundación Xilema y Cáritas Estella.

En esta séptima edición de ‘El Árbol de los Sueños’ han participado, además, 13 empresas navarras que han querido repartir cartas entre sus empleados y clientes. Es el caso de Fundación Osasuna, Lacturale, Congelados Navarra, Diario de Noticias, Navarra Televisión, Schmidt-Clemens, Torregrosa, Grupo Aldakin, CEIN, CEN, Onda Cero, CNTA y Fundación Caja Navarra.

Las oficinas de CaixaBank disponían desde el pasado 22 de noviembre de las cartas escritas por niños de hasta 12 años de edad que se encuentran en situación de riesgo por diferentes motivos: familias desestructuradas, pobreza alimentaria, encontrarse en centros residenciales…

Para colaborar en la iniciativa solo es necesario ser cliente y dirigirse a una oficina de CaixaBank, donde se asigna una de las cartas escritas por un niño en la que detallará el regalo concreto que más desea para estas Navidades. 

Una vez recogida la carta, los participantes tienen hasta el 13 de diciembre para llevar su regalo a su oficina, que tiene como límite un importe máximo de 50 euros. A partir de esa fecha, CaixaBank y las entidades sociales con las que colabora en esta iniciativa organizan la recogida y reparto de los regalos con el fin de que los niños puedan ver convertida su ilusión en realidad.

Para muchas familias este es el único regalo que reciben gracias a la cadena de solidaridad que se genera entre los clientes de la entidad. 

Sobre la Acción Social de CaixaBank 

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.  

La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación “la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con más de 3.600 oficinas retail y presencia en más 2.200 municipios de todo el país, puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en la detección de necesidades de entidades sociales locales. La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático.