El Banco de Sangre registra 22.500 donaciones en 2024, la mayoría de menores de 40 añosPatxi Cascante
“Pocas Comunidades tienen el compromiso de nuestros donantes con la sociedad”, señaló el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, en la inauguración de la nueva unidad móvil de la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra (Adona). Salud ha registrado, hasta la fecha del 30 de noviembre, 22.500 donaciones de sangre, cifra que promete igualar las 24.300 del año pasado. El consejero apuntó que “para cubrir las necesidades de Navarra se marcó el objetivo de llegar a los 1.500 nuevos donantes anuales, y actualmente, registramos 1.700, así que estamos satisfechos con la solidaridad navarra”.
Relacionadas
El pasado año, Salud se marcó como objetivo lograr las 4.000 donaciones por aféresis, y hasta el momento, se han registrado 3.600. La aféresis es una técnica de extracción de sangre mediante la cual se saca sangre al donante y se procesa en un círculo cerrado, de manera que se le extrae de forma selectiva uno o varios componentes sanguíneos (por lo general, plaquetas o plasma) y se retorna el resto al torrente sanguíneo del paciente. “Sin sangre, no hay atención sanitaria”, recalcó José Antonio García Erce, director del Banco de Sangre. “Es una realidad que a las nuevas generaciones les está costando entrar en la dinámica de las donaciones de sangre, pero los resultados son cada vez más positivos ya que registramos que la mayoría de los donantes son menores de 40 años”, añadió. “La sociedad navarra es una de las más solidarias del estado. Uno de cada cuatro donantes navarros ha realizado cinco extracciones o más, y la mitad de ellos son donantes de médula también”, apuntó. Erce abogó por “la concienciación en cuanto a las donaciones de sangre ya que una de cada tres proteínas obtenidas del plasma se obtiene de la sangre de los donantes, lo que marca la importancia de estos actos solidarios”.
De izq a dcha, Xalba Apezetxea (Adona), Antón Zubasti (Adona), José Antonio Castro (director de Adona), Fernando Domínguez (consejero de Salud), Javier Martínez (Caja Rural) y José Antonio García Erce (director del Banco de Sangre), en la presentación de la unidad móvil.
Domínguez, en su intervención, quiso agradecer “por su labor que de manera altruista realizan cada día miles de personas en Navarra”, y señaló que, tanto Adona como el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea “deben seguir trabajando para que se pueda contar con los equipos, el personal y los protocolos que permitan realizar la donación, su tratamiento, la distribución y la transfusión de forma correcta con el fin de mantener la salud de la población”.
En la presentación, participó el director de Acción Social de la Caja Rural, Javier Martínez, y apuntó que la colaboración de la entidad bancaria con las donaciones “simboliza el compromiso de la Caja Rural de Navarra con la Comunidad Foral y brinda la oportunidad de contribuir en la vida de todos los navarros y navarras”.
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, animó “ a toda la ciudadanía que goce de buena salud y pueda donar que acuda a los puntos de donación de sangre”. “Está en nuestras manos mejorar la calidad de vida de muchas personas que dependen de una donación de sangre o de plasma en su día a día”, recalcó. “Navarra es modelo único, vincula en el compromiso solidario a la administración y a la sociedad a través de Adona”, apuntó Castro. “El Banco de Sangre se ha encargado de que la furgoneta que viajará por las 67 localidades navarras tenga las mejores prestaciones y el mejor equipamiento para atender y tratar a la ciudadanía. Debemos seguir trabajando para mantener sin apenas desequilibrios las existencias de sangre, un elemento sin que la asistencia sanitaria no sería posible”, señaló el presidente de Adona.
Requisitos para donar
Tener entre 18 y 65 años. La población menor a 18 años y mayor de 65 no debe donar sangre debido a sus condiciones físicas.
Pesar más de 50 kilogramos.
Gozar de buen estado de salud. En el Banco de Sangre medirán la tensión, pulsaciones y nivel de hemoglobina del paciente antes de realizar la extracción de sangre.
No hay necesidad de estar en ayunas. Desde Adona, recomiendan seguir con la rutina habitual de comidas e hidratarse bien tanto antes como después de donar.
24.300. En 2024, el Banco de Sangre ha registrado 22.500 donaciones en Navarra y promete igualar las 24.300 del año pasado que colocó a Navarra en la cabeza del estado.
Tener buenas venas. Tener venas en buen estado de salud.
Estar comprometido. El proceso es más largo y se puede donar con mayor asiduidad.