La Asociación de Donantes de Sangre de Navarra (Adona) ha estrenado un nuevo vehículo que le permitirá llegar a numerosas localidades para facilitar in situ las donaciones tanto de sangre como de aféresis, y mantener un suministro "seguro y sostenible" de sangre, sin el que no funcionaría la asistencia sanitaria.

Lo han puesto de manifiesto los responsables del sistema, tanto el consejero de Salud, Fernando Domínguez, como el presidente de Adona, José Antonio Castro, y el director del Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, José Antonio García Erce, este último optimista sobre la incorporación de jóvenes a una práctica de mucha tradición en Navarra como es la donación de sangre y ahora de plasma.

"Pocas Comunidades tienen el compromiso de nuestros donantes con la sociedad", ha señalado tras indicar que para mantener el sistema en Navarra se necesitan al menos 1.500 donantes nuevos cada año (para sustituir a quienes ya no donan) y en los últimos años se están superando los 1.700 nuevos donantes anuales.

Una de las dificultades podría ser la de que los voluntarios de pequeñas localidades deban trasladarse a Pamplona u otros municipios para donar, si bien la furgoneta hoy presentada pretende facilitar la donación a todo el que se anime, ya que ha sido equipada para completar el proceso tanto de extracción de sangre como de plasma por aféresis.

Un cambio de modelo

Según ha explicado el presidente de Adona, José Antonio Castro es un cambio de modelo, el del traslado a las pequeñas localidades, hasta 67 previstas, que ha sido probado en los últimos meses "con éxito" y del que se hará cargo Adona para el Banco de Sangre, gracias a la ayuda aportada por Caja Rural de Navarra para adquirir el nuevo vehículo.

"Hoy no solo presentamos un vehículo, presentamos un nuevo modelo de donación para nuestras delegaciones, que en estos meses se ha mostrado ya muy eficaz", ha dicho un Castro que ha aludido a la necesidad de que se animen a donar las generaciones más jóvenes para que haya "un cambio generacional".

Presentación de la nueva unidad móvil de la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra. Iban Aguinaga

Por su parte, el consejero Fernando Domínguez ha incidido en la importancia de que haya donaciones para que se mantengan "sin apenas momentos críticos" las existencias de sangre, un elemento sin el que la asistencia sanitaria no sería viable, ha reconocido.

22.500 donaciones de sangre

Por ello, ha agradecido "la labor que de forma altruista y voluntaria realizan miles de personas cada día en Navarra", que han hecho posible que hasta el pasado 30 de noviembre se hayan realizado 22.500 donaciones de sangre y más de 3.600 aféresis este año en Navarra.

HORARIO PARA DONAR SANGRE

En PAMPLONA: de lunes a jueves de 8:00h. a 20.00h. y los viernes de 8:00h a 14:30h. 

Horario Navidad Pamplona: días 24 y 31 de 8:00h a 14:00h. días 25, 1 y 6 de enero cerrado.

En TUDELA (C/ Eza, 2): Lunes y miércoles de 8:00h. a 13:30h. y los martes y jueves de 8:00 a 20:00h.

Horario Navidad Tudela: días 24 y 31 de 8:00h a 14:00h., día 30 de 8:00h a 20:00h, días 25, 1 y 6 de enero cerrado.

PUEDES SOLICITAR CITA EN:    Pamplona: 848 422 500   Aféresis: 848 422 560 - Unidad Móvil: 848 420 573 -  Tudela: 848 421 991 

Te puede interesar:

Por su parte, el Servicio Navarro de Salud, junto al Banco de Sangre y Adona, deben trabajar "para que se pueda contar con los equipos, el personal y los protocolos que permitan realizar la donación, su tratamiento, la distribución y la transfusión de forma correcta con el fin último de mantener la salud de la población".

Y otro eslabón para propiciar este éxito es el vehículo hoy presentado, que supone "más comodidad para el donante y para los profesionales y por tanto, mayores registros", ha dicho para "animar a toda la ciudadanía que goce de buena salud y pueda donar a que done.Está en nuestras manos mejorar la calidad de vida de muchas personas que dependen de una donación de sangre o de plasma en su día a día".