Navarra Social Housing: un centenar de nuevas VPO para alquiler en la Comarca de Pamplona
El Gobierno foral autoriza contratar la construcción de 12 VPO de alquiler en Huarte por 3,5 millones y una subvención de 1,5 millones para 47 viviendas en Erripagaña y 40 en Aranguren
El Gobierno de Navarra continúa licitando viviendas de VPO en régimen de alquiler distribuidas por diferentes localidades y con las que busca incrementar el parque público residencial con el que cuenta la Administración foral. El Ejecutivo ha alcanzado, en su sesión de hoy, tres acuerdos para impulsar un centenar de VPO de alquiler en Huarte / Huarte, Erripagaina y Aranguren, en el marco del plan Navarra Social Housing, destinado a promover vivienda pública de calidad a precios asequibles.
Relacionadas
Por una parte, ha acordado la contratación de las obras de construcción de un edificio de 12 VPO de alquiler en Huarte / Uharte por un valor estimado de 3,5 millones (IVA incluido). Las viviendas de Huarte se construirán en un solar cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Huarte a NASUVINSA en la calle San Esteban, vinculado a la condición que las personas que puedan optar a las mismas sean de esta localidad. El inicio de estas obras está previsto para comienzos de 2025 y se espera que finalicen a mediados de 2026.
Por otra parte, el Gobierno de Navarra ha autorizado a la directora general de Vivienda la adquisición de un compromiso de gasto plurianual por importe de 778.933,45 euros a favor de NASUVINSA en concepto de subvención para la construcción de 47 viviendas en régimen de alquiler protegido en Erripagaña. Por Resolución 2466/2017, se autorizó un gasto de 1.557.866,89 euros para subvencionar esta actuación y posteriormente se procedió al abono del 50% de la misma. El gasto autorizado ahora se corresponde con el resto de la subvención pendiente, que podrá solicitarse una vez que finalicen las obras y se obtenga la calificación definitiva, lo que previsiblemente sucederá en 2025.
En la misma línea, el Ejecutivo ha autorizado la adquisición de un segundo compromiso de gasto plurianual por importe de 742.295,92 euros a favor de la empresa Fundación Bancaria Caja Navarra para subvencionar la construcción de 40 viviendas de protección oficial en alquiler en Aranguren. Por Resolución 2861/2021, de 15 de noviembre, se autorizó un gasto de 1.484.591,83 euros en esta intervención y se abonó el 50 % de dicha concesión. Según ha informado la entidad, está previsto que estas obras finalicen en 2025, momento en el que obtendrán la calificación definitiva y podrán solicitar el cobro del 50 % de la subvención pendiente.
Plan Navarra Social Housing
La construcción de estas viviendas se engloba dentro del Plan de Vivienda Navarra Social Housing, impulsado por el Ejecutivo foral en 2016 para facilitar el acceso de la población más desfavorecida a una vivienda pública de calidad y a precios asequibles, como derecho social básico. Plantea, además, un modelo de vivienda respetuoso con la protección del medio ambiente, gracias a su alto nivel de eficiencia energética y confort, lo que facilita el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2. Este tipo de intervención ofrece además un importante retorno económico en términos de creación de empleo y reactivación de la innovación en el sector navarro de la construcción.
Este plan contempla en su conjunto la construcción de 1.282 Viviendas de Protección Oficial, 520 correspondientes a la primera fase, de las que 337 (65%) están ya finalizadas y en su mayor parte entregadas a las personas inquilinas, y las 183 VPO restantes en avanzado grado de ejecución para su entrega a lo largo de 2024-2025. La segunda fase contempla otras 762 VPO en diferentes modalidades de gestión, como la promoción propia (431 viviendas, incluyendo 196 de venta en derecho de superficie) y la colaboración público-privada (331 viviendas).
El precio del alquiler interanual sube un 10,1% en Navarra en noviembre
En Navarra el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,7% en su variación mensual y un 10,1% en su variación interanual, situando su precio en 12,13 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Así, Navarra ha pasado de una variación interanual del 4,2% de noviembre de 2023 al 10,1% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 11,02 euros/m2 al mes de noviembre de 2023 a los 12,13 euros/m2 al mes de noviembre de 2024.
La oferta de vivienda de alquiler cae un 9,32 % en Navarra en el tercer trimestre
La oferta de vivienda en alquiler cayó en el tercer trimestre en un 9,32 % en Navarra, según el Barómetro del Alquiler elaborado por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, que situó el descenso total en España en 27.732 viviendas, lastrado por la pérdida de casi 10.000 unidades en la provincia de Barcelona.
De acuerdo con el Observatorio del Alquiler, Barcelona es en términos absolutos la provincia que más oferta pierde en el tercer trimestre con respecto al periodo anterior. Sin embargo, si se toman valores relativos, destacan los descensos de Salamanca (13,5 %) y Granada (12,8 %), marcadas por la estacionalidad de la demanda universitaria, así como de Navarra (9,3 %); Huelva (8,7 %); Guipúzcoa (7,7 %); Vizcaya (7,6 %) y Álava (6,7 %).
Otro trimestre aciago para el precio de la vivienda en Navarra: la mayor subida del Estado
Temas
Más en Sociedad
-
201.768 navarros, el 29,7% del total, siguen residiendo en el mismo municipio en el que nacieron
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud