Los comités de empresa de seis centros de discapacidad de Navarra denuncian que falta personal y sobra ánimo de lucro
Críticas de los CAIDIS concertados con Gobierno de Navarra de Oncineda, Infanta Elena, Valle del Roncal, La Atalaya, Las Hayas y Centro de día Pilar Gogorcena
Los comités de empresa de seis centros de atención integral a la discapacidad, concertados con el Gobierno de Navarra y gestionados por la empresa Grupo 5, han denunciado el ánimo de lucro de dicho conglomerado empresarial, a costa de la falta de personal en sus centros e igualmente hablan en un comunicado de la ausencia de vigilancia de Derechos Sociales sobre la atención prestada en dichos centros.
La nota de estos comités de empresa, en los que están presentes los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, recuerda que Grupo 5, según los datos a nivel estatal publicados en su propia web, es una empresa formada por más de 3.200 profesionales, que atienden a unas 5.100 personas en situación de vulnerabilidad social para mejorar su bienestar y calidad de vida; en más de 150 centros y servicios ubicados en 15 comunidades autónomas, con un 80% de contratos indefinidos y una facturación de 84 millones de euros en 2022.
"En Navarra gestiona los CAIDIS (centro de atención integral a la discapacidad) concertados con Gobierno de Navarra: Oncineda, Infanta Elena, Valle del Roncal, La Atalaya, Las Hayas, Centro de día Pilar Gogorcena, y varios pisos funcionales.En su web habla de misión, valores, visión, profesionalidad, compromiso, respeto, entusiasmo. La realidad es diferente, la gestión tiene como objetivo principal lo económico; gestiona dinero público que sale directamente del Gobierno de Navarra a través de los contratos firmados con la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)", exponen los comités.
Así, los comités de empresa y representantes de las personas trabajadoras "denunciamos públicamente que el ánimo de lucro de Grupo 5 está por encima del bienestar de las personas que atiende, y de las personas trabajadoras que formamos la plantilla. Y hacemos corresponsable de ello a la ANADP, quien a través de los pliegos de licitación del contrato marca las líneas de actuación y gestión". Los comités de empresa denunciamos que se necesita más personal, de casi todos los grupos profesionales que conforman las plantillas, y más vigilancia por parte de la ANADP en el cumplimiento de las exigencias para realizar una verdadera atención centrada en las personas. Somos personas que atendemos y cuidamos a personas".
Firmado por los Comités de empresa de Oncineda, Infanta Elena, Valle del Roncal, La Atalaya, Las Hayas, CD Pilar Gogorcena
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'