Una cifra altísima de personas que además no tiene visos de que se vaya a reducir en un periodo de tiempo cercano se encuentran en Navarra a la espera de presentarse al examen práctico para obtener el permiso de conducir. Se trata de 5.200 aspirantes, un número inusual además en estas fechas puesto que el verdadero embudo se produce en septiembre y que además, en este caso, puede agravarse con las próximas fechas festivas y los días de vacaciones de enero. Así lo afirman los datos de los que dispone la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (Apana).
Desde hace tres meses, lejos de rebajarse, la bolsa de candidatos que no pueden examinarse ha sumado integrantes debido, sobre todo, a la falta de examinadores. Ahora se realizan una media de 900 pruebas al mes. Una vez que la persona aspirante a obtener el permiso aprueba el examen teórico, las autoescuelas están tardando una media de cuatro meses en iniciar a impartir las clases prácticas a esa persona. "Hay autoescuelas pequeñas que solo pueden examinar según el cupo que les deje Tráfico a 4 aspirantes al mes, por lo que tienen un gran embudo", cuentan.
Tres examinadores de baja
Desde Apana afirman que el número actual de examinadores en Navarra, un total de diez, es una cifra "muy buena" para examinar con normalidad en la Comunidad Foral, "sin embargo, llevamos varios meses con tres examinadores de baja y con previsiones de que estas se alarguen, lo que hace que tengamos siete examinadores. De estos uno se queda ya de manera sistemática en oficinas realizando labores administrativas, ya que el personal administrativo en Jefatura de Tráfico es escaso y ellos tienen que suplir esas labores. Además, otro examinador se queda en jefatura para realizar los exámenes teóricos. Todo esto hace que se nos reduzca la plantilla a la mitad de personal, hecho que hace que ya no podamos examinar con la fluidez necesaria".
Apana afirman que "desde DGT son conocedores de nuestra situación, pero no tienen contemplada la posibilidad de poner sustitutos ni para las personas que se encuentran de baja de larga duración ni para las personas que se jubilan, lo que hace que no haya personal suficiente para trabajar y dar el servicio necesario.
En cualquier caso "no se da el servicio que la ciudadanía está solicitando". Igualmente, "necesitamos que se solucione ya este problema y que se dote a la Jefatura de Tráfico del personal suficiente para poder dar a la ciudadanía un servicio en condiciones y de calidad".