Síguenos en redes sociales:

La Plataforma de Mayores Activistas Sociales de Navarra reclama avanzar hacia un sistema público de cuidados

Los representantes de la plataforma apuestan por un plan de socialización, ampliación del SAD y la personalización de las atenciones

La Plataforma de Mayores Activistas Sociales de Navarra reclama avanzar hacia un sistema público de cuidadosUnai Beroiz

La Plataforma Mayores Activistas Sociales de Navarra-Nafarroako Gizarte Ekintzaile Adituen Plataforma solicitó este martes en la Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo celebrada en el Parlamento de Navarra avances hacia un sistema público de cuidados. Varios representantes de la plataforma reclamaron “la urgencia de que se construya una red de cuidados que pueda atender todas las necesidades”.

Ante la situación de “abandono, maltrato o abuso personal que sufren las personas mayores”, aportaron tres propuestas generales. Por un lado, pidieron que “se elabore un plan de socialización de los cuidados a las personas mayores integrando políticas de corresponsabilidad, y que basado en dicho plan se cree una nueva legislación que permita y promueva mejor organización y financiación de los servicios y establezca el derecho a la atención de los cuidados”. Por otro, reclamaron que “las casi 600 plazas residenciales de déficit que existen en nuestra comunidad se creen de titularidad y gestión pública, avanzando hacia un modelo público”.

Por último, los representantes de la plataforma exigieron el apoyo y ampliación del Servicio de Atención al Domicilio (SAD). “Ante la apremiante necesidad de cuidados en personas mayores no cubiertas actualmente, que se haga una partida presupuestaria para reforzar con personal a aquellos que tengan listas de espera de más de un mes desde la solicitud, que conocemos algunos SAD municipales que tienen hasta un año de espera sobre todo en situaciones de vulnerabilidad”, señalaron.

La plataforma Mayores Activistas Sociales de Navarra-Nafarroako Gizarte Ekintzaile Adituen Plataforma en la comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo este martes.

La atención sociosanitaria y el SAD como eje de los cuidados

Los miembros de la plataforma recalcaron de manera firme que el Gobierno “apueste por una atención sociosanitaria, que atienda no solo el problema de salud que pueda tener la persona mayor, sino el círculo social que la rodea”. “La atención sociosanitaria aporta una personalización de la atención, en su entorno y familia, ya que se apoya en recursos cercanos de la comunidad y en la flexibilización en la atención”, aseguraron los representantes.

El Sistema de Atención al Domicilio ofrece cuidados de atención personal, higiene, movilidad, alimentación, los propios cuidados sociosanitarios, vivienda, comida, ropa y apoyos psicosociales. Desde la plataforma, entienden este servicio como “imprescindible y, a su vez, complementario de otros cuidados públicos que pueda contribuir a la permanencia de las personas mayores en el domicilio el mayor tiempo posible”. “Impulsar el SAD significa ampliar los niveles de calidad y responder a las necesidades actuales de nuestros mayores”, añadieron. Para ello, desde la plataforma reclamaron una “formación permanente y continuada de sus equipos profesionales” y “una ampliación del personal para llegar a todo el mundo”.