La campaña La Gran Recogida de Alimentos 2024 del Banco de Alimentos de Navarra ha arrojado un balance negativo, con 155.275 kilos de alimentos frente a los 161.864 kilos del año anterior. Algo que, para la entidad, "pone de manifiesto la necesidad de reforzar la concienciación sobre la importancia de la donación de productos básicos para garantizar la cobertura de las necesidades alimentarias de las personas más vulnerables: más de 20.000 solo en nuestra tierra".
Sin embargo, el apoyo económico sí ha crecido levemente gracias a la donación en bonos, que ha alcanzado los 110.579 euros, frente a los 89.205 euros del año pasado. Asimismo, la donación online ha sumado 142.698 euros, aunque con una leve reducción respecto a los 155.885 euros de 2023. "El aumento en la recaudación económica refleja la creciente concienciación sobre la necesidad de contar con recursos estables para el apoyo a las familias más vulnerables", ha subrayado en una nota de prensa la Fundación Banco de Alimentos de Navarra.
Por ello, el BAN ha destacado la importancia de "contar con ingresos fijos y sostenibles para continuar la lucha contra el hambre en Navarra". Por ello, su presidenta, Marisol Villar, ha instado a la ciudadanía y a las empresas "a convertirse en SOCIOS-AMIGOS de la Fundación, donando una cantidad fija regularmente". Aquellos interesados pueden registrarse en la sección DONA, COLABORA de la web oficial de la entidad: www.bancoalimentosnavarra.org.
Además de cubrir las necesidades locales, la Gran Recogida 2024 tuvo un objetivo adicional: brindar asistencia a las personas damnificadas por la DANA, que ha impactado gravemente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Parte de los fondos recaudados en Navarra se destinarán, a demanda de Valencia, a este propósito, "asegurando así una respuesta solidaria ante esta emergencia que todavía sigue latente".
La Fundación Banco de Alimentos de Navarra enviará a Valencia todo el material necesario para hacer frente a la situación, "garantizando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan en coordinación con las entidades locales de cada región afectada"