Más de 1.500 riberos acuden a Javier
Sin lluvia, al menos hasta la entrada a Bardenas, pese a las previsiones los peregrinos se han encontrado con buena climatología para iniciar los 100 kilómetros
Los peregrinos de las localidades riberas han partido esta madrugada hacia Javiercon mejor tiempo de lo esperado inicialmente. Pese a que se esperaba lluvia, lo cierto es que el tiempo ha respectado y la climatología era la ideal para los caminantes, algo de viento, nublado pero sin lluvia. Los más madrugadores han salido hacia las 3 de la madrugada de localidades como Ablitas, Cortes o Monteagudo (en el límite con Aragón) y hacia las 10.00 el mayor grupo de peregrinos llegaba a la ermita de la Virgen del Yugo, puerta de entrada en Bardenas.
Con nubes en el horizonte y la estimación de que quizás en la Bardena si llueva, Murchante, Fontellas, Monteagudo, Tudela, Ablitas y Cascante han cogido fuerza a base de chistorra y panceta para poder seguir el camino que el sábado por la tarde les llevará a Javier tras recorrer los 100 kilómetros que les separan.
Desde la organización, Francisco Javier Vicente, señalaba que aunque ha habido algún grupo de Tudela que no participa, en el global este año había unos 200 peregrinos más, si bien localidades como Cintruénigo (que van por otra vía hacia Los Abetos) saldrán la semana que viene, si bien otras como Cadreita o Fitero se han lanzado también al camino.
Vicente cree que la juventud engancha fácilmente con actividades de este tipo, “ya sea que lo hacen por cultura, tradición, religión” o por relacionarse con otros chicos, pero lo tiene claro “le he estado dando vueltas. En mi opinión, si la iglesia quiere enganchar con la gente joven tiene que plantear iniciativas como ésta. La ilusión con la que vienen, sea su primer año o el que sea... Sea por lo que sea todos vamos con algo espiritual dentro. La gente joven también llevan algo dentro. Este tipo de actividades a la gente joven les engancha”.
La próxima parada será en el plano donde los grupos comerán gracias a los otros voluntarios que en camiones llevan tanto las mochilas como la comida y abastecimientos, si bien, en previsión de que los caminos pudieran estar embarrados, la organización ha pedido que la intendencia vaya por carretera hasta los puntos de encuentro y no por caminos.
Además de los 350 agentes de la Policía Foral que estarán en las carreteras, la Guardia Civil ha preparado un dispositivo de 642 efectivos de diferentes especialidades, que serán desplegados a lo largo de las diferentes jornadas de peregrinación que se sucederán en los próximos días desde múltiples puntos de Navarra. La Guardia Civil presta su servicio con el objetivo de dar protección a todos los peregrinos teniendo en cuenta la seguridad ciudadana, la seguridad vial y el orden público. Junto a ellos también hay unidades de Protección Civil y Cruz Roja.
Temas
Más en Sociedad
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud
-
Gobierno de Navarra y UPNA firman el convenio de financiación hasta 2028 de casi 400 millones