Anagrama defiende su derecho a publicar el libro sobre Bretón, pero esperará a las "resoluciones judiciales"
Afirma que el libro sobre el asesinato de Ruth y José pretende "presentar al lector la maldad del asesino"
La editorial Anagrama ha defendido este viernes su derecho a publicar el libro 'El odio', escrito por el periodista Luisgé Martín --donde se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011-- pero esperará a que las resoluciones judiciales se lo permitan.
Relacionadas
"Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir. En este sentido, entendemos que la literatura puede y debe abordar estos temas sin dejar de lado la complejidad que representan, como hace Luisgé en 'El odio'. La Constitución reconoce el derecho fundamental a la creación literaria. Por ello, Anagrama considera que tanto el autor como la editorial están en su derecho de publicar esta obra, pero esperaremos a lo que las resoluciones judiciales indiquen", señala.
Así lo ha apunta la editorial en un comunicado después de que la Fiscalía de Menores de Barcelona haya presentado una solicitud de medidas cautelares pidiendo la suspensión de la publicación del libro. Asimismo, la Fiscalía Provincial de Barcelona ha enviado un escrito a Anagrama en el que comunican que valoran emprender acciones legales ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores.
La Fiscalía de Menores pide parar la publicación del libro sobre el crimen de José Bretón
El sello editorial suspendía la distribución el pasado miércoles, según confirmaron fuentes de la compañía a Europa Press, a la espera del resultado de los análisis de sus servicios jurídicos, después de que la representación deRuth Ortiz, la madre de los menores asesinados por Bretón, enviase un burofax al sello con un escrito en el que advertía de la ilegalidad de la publicación de este libro, previsto para su publicación el 26 de marzo, y tras una advertencia de la Fiscalía de Córdoba.
COMPRENDE LA SENSIBILIDAD QUE PUEDE SUSCITAR LA OBRA
En cualquier caso, Anagrama asegura que el tratamiento de la obra "se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino", por lo que no justifica ni exculpa el crimen.
Ruth Ortiz agradece el apoyo para paralizar el libro sobre su exmarido José Bretón: “No podemos dar voz a los asesinos”
En ese sentido, se muestra "plenamente consciente" de la "monstruosidad" de los crímenes y aseguran que comprenden "la sensibilidad" que haya podido suscitar la obra.
"Desde Anagrama somos plenamente conscientes de la monstruosidad de los crímenes cometidos por José Bretón y comprendemos la sensibilidad que puede suscitar la exploración de la condición del asesino que aborda el escritor Luisgé Martín en 'El odio'", añade.
LO COMPARA CON CARRÈRE O CAPOTE
En este sentido, argumenta que la literatura trata "realidades complejas y dolorosas", y compara el tratamiento de este crimen en el libro con el de otros autores como Emmanuel Carrère o Truman Capote y "tantos otros" escritores que han trabajado con "materiales difíciles y controvertidos".
"La obra de Luisgé Martín intenta dilucidar una violencia extrema, las condiciones en las que se produce y las implicaciones filosóficas y éticas de la crueldad como una pulsión en lo humano, explorando cómo la sociedad y la psicología individual convergen en actos que desafían la moral", finaliza.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre