Colectivos sociales piden una “reinserción social digna” para expresos extranjeros
Denuncian que el Código Penal y la Ley de Extranjería constituyen un engranaje que “criminaliza a la población extranjera”
Los colectivos sociales Salhaketa Nafarroa, Sos Racismo, PIM-MIG, Pastoral Penitenciaria, Mugak Zabaldu, Paris 365, Haritu Elkarte, Sare-VIH, BDZ y SEI se concentraron ayer por la tarde frente a la Delegación del Gobierno para reclamar una “reinserción social digna” para personas expresas extranjeras. Las entidades denunciaron que la ley de Extranjería “impide la regularización a aquellas personas que cometen delitos, lo que también puede suponer la pérdida de documentación que ya tuvieran”.
Relacionadas
Por su parte, señalaron que “el Código Penal también prevé la expulsión como forma sustitutiva de cumplimiento de la pena privativa de libertad. Con este engranaje, el discurso oficial pretende, además de hacer imposible la vida, criminalizar a la población extranjera”.
Navarra registró el año pasado 267 denuncias por racismo, el doble que en 2023
“Nos negamos a aceptar esta realidad injusta y exigimos un proceso real de reinserción para todas las personas que han pasado por prisión, independientemente de su origen. No aceptamos una justicia que margina y segrega”, sostuvieron.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra se suma al desarrollo de un plan conjunto entre LaLiga y comunidades autónomas para actuar frente al acoso escolar
-
¿Va a sustituir la inteligencia artificial a los cirujanos?
-
Salud implantará un sistema de IA en el cribado de cáncer de mama para ayudar a los radiólogos en la lectura de mamografías
-
Steilas afirma que el seguimiento de la huelga muestra el enfado docente y las carencias de la FP dual
