Medio Ambiente forma escolares sobre el cambio climático
El IES Sarriguren, el primer centro educativo que acoge el programa de la Oficina de Cambio Climático de Navarra
La Oficina de Cambio Climático de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha comenzado a divulgar entre los centros escolares de Educación Secundaria un programa de formación para conocer más sobre el notorio impacto que el cambio climático está teniendo en distintos ámbitos –el agua, los bosques, la agricultura, la salud o el urbanismo– y las acciones de adaptación que se están llevando a cabo en cada una de estas áreas, en el marco del proyecto LIFE IP NAdapta.
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, presentó esta semana esta iniciativa en el IES de Sarriguren, el primer centro que acoge este programa llamado a extenderse a todos aquellos institutos que lo soliciten.
El programa formativo, que en el instituto de Sarriguren se ha integrado dentro de una unidad didáctica sobre el cambio climático que el centro desarrollaba durante esta semana, ha contemplado la exposición de 10 paneles informativos que ofrecen un recorrido visual y divulgativo sobre los efectos concretos que el cambio climático está teniendo en Navarra y las estrategias de adaptación que se están implementando.
Además, el programa incluyó cinco charlas divulgativas –de 25 minutos cada una, en euskera y castellano– que el personal técnico de Medio Ambiente impartió en distintas aulas de la ESO/DBH de este instituto. En las sesiones, se animó al alumnado a hacer preguntas, realizar aportaciones o cruzar opiniones. En total, 246 alumnos y alumnas de 1º de ESO participaron en las cinco charlas impartidas.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre