Síguenos en redes sociales:

Agricultores navarros aceptan penas de entre 7 y 15 meses de prisión por zarandear coches de Guardia Civil que obstaculizaban una tractorada

Se acuerda la suspensión de la pena privativa de libertad, por lo que ninguno entrará en prisión

Agricultores y ganaderos empujan una patrulla de Guardia Civil que les impedía el paso en la Autovía del Camino.DIARIO DE NOTICIAS

155

Un grupo de 13 agricultores navarros del Movimiento 6F ha sido condenado, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con el Ministerio fiscal, por los incidentes que se registraron el 8 de febrero de 2024 en la Autovía del Camino (A-12) durante una tractorada, cuando desplazaron coches de Guardia Civil que les impedían el avance. Este martes se ha celebrado la vista de conformidad en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Pamplona del procedimiento relacionado con estos hechos. Se han impuesto penas que oscilan entre los siete meses y los 15 meses de prisión, aunque se ha acordado la suspensión de la pena privativa de libertad, por lo que ninguno entrará en prisión.

Aquella mañana, un grupo de agricultores, procedentes de Tierra Estella, zarandeó un coche patrulla de la Guardia Civil que obstaculizaba el paso de los tractores, y que posteriormente apartaron con fuerza. De aquellos agricultores, ocho de ellos fueron investigados además por el intento de asalto al Parlamento, hechos que ocurrieron el 7 de marzo de 2024, durante el debate de Presupuestos Generales de Navarra.

Transcurría la tercera jornada de protestas del Movimiento 6F de Agricultores y Ganaderos de Navarra. Tras pasar la noche algunos agricultores de Tierra Estella en los tractores en la Autovía del Camino, ellos y otros muchos decidieron organizar una tractorada para trasladar su protesta hasta la capital navarra.

This browser does not support the video element.

Tractoristas retiran vehículos de Guardia Civil que les impedían el paso en la Autovía del CaminoDIARIO DE NOTICIAS

Unos 200 vehículos agrícolas se juntaron, y tras mantener los agricultores conversaciones con las autoridades iniciaron el camino desde Estella a Pamplona a primera hora. Desviado el tráfico habitual por la carretera secundaria, los tractores ocuparon un carril de la A-12, custodiados por la Guardia Civil, que les llevó a las 11.30 horas a las puertas de Zizur Mayor, donde pararon.

Vehículos de Guardia Civil zarandeados

En ese punto, varias patrullas de la Guardia Civil habían colocado sus vehículos cruzados en la vía para evitar que los tractores continuaran su trayecto. Un cordón policial también ocupaba la calzada dirección Pamplona para impedir el avance de las máquinas, al mismo tiempo que un helicóptero del Ministerio inspeccionaba la zona. Los agricultores estacionaron los tractores en hilera en los dos carriles de la autovía y descendieron de los vehículos. Algunos mostraban desconcierto y otros frustración ante el dispositivo que montó Guardia Civil. No sabían qué iban a hacer. La improvisación caracterizó al Movimiento 6F aquellas semanas, y así actuaron.

Primero invadieron los carriles contrarios, dirección Estella-Lizarra, que estaban abiertos al tráfico procedente de Pamplona. Algunos transportistas se solidarizaron, y expresaban su apoyo tocando la bocina. Chalecos amarillos se concentraron en los carriles dirección Estella-Lizarra, pero de repente, saltaron la mediana y decenas de ellos se dirigieron con rapidez a sus tractores, al mismo tiempo que otros se agolpaban junto a los vehículos de la Guardia Civil que impedían el paso. El reloj marcaba las 12.00 horas cuando varios de ellos se acercaron a un coche patrulla y comenzaron a zarandearlo para apartarlo y para que así pudieran circular los tractores. Unos actuaron sobre el coche, otros observaron y otros esperaban impacientes en la cabina del tractor para pisar el acelerador y salir de ahí. Aquel día más de 800 máquinas entraron por la tarde a Pamplona y colapsaron la ciudad.

"No fueron detenidos en ningún momento"

Según recoge un comunicado de los abogados de los agricultores, el día 24 de septiembre de 2024 el Juzgado de Instrucción nº 5 de Pamplona acordó mediante auto la incoación de diligencias previas tras recibir un atestado de Guardia Civil en relación con los hechos.

"En este procedimiento los agricultores no fueron detenidos en ningún momento, habiendo prestado conformidad con los hechos, la calificación jurídica y las penas esta mañana en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Pamplona", señalan los abogados, que valoran que se han impuesto "las penas mínimas posibles".

Los letrados iniciaron las conversaciones con la Fiscalía en febrero, "habiéndose alcanzado un acuerdo satisfactorio el pasado mes de marzo". "La vista de conformidad se ha celebrado tras reconocerse los hechos por los investigados", han añadido.

En el pacto con la Fiscalía se han diferenciado dos grupos, el primero referido a aquellos que participaron en los hechos, pero no ocasionaron daños en un vehículo de la Guardia Civil y el segundo, los que además de participar en los hechos, ocasionaron daños, ya reparados, en un vehículo de la Guardia Civil.

De ahí, la siguiente diferenciación en cuanto a las penas acordadas: por delito de desórdenes públicos y desobediencia grave a agentes de la autoridad, 7 meses de prisión; y por delito de desórdenes públicos, desobediencia grave y delito de daños a bienes de uso público (vehículo de la Guardia Civil), 15 meses de prisión y multa de 1.920 euros. Asimismo, se ha acordado la suspensión de la pena privativa de libertad, por lo que ninguno entrará en prisión.

El comunicado de los abogados recoge que los daños peritados en el vehículo de la Guardia Civil ya han sido abonados y que no se ocasionaron lesiones a ningún agente de la Benemérita.

"Mostramos nuestra satisfacción por el acuerdo alcanzado ya que se han impuesto las penas mínimas posibles, habiéndose rebajado las penas en un tercio por la transformación del procedimiento en diligencias urgentes y se ha aplicado la atenuante de reparación del daño", finaliza el comunicado.