El sindicato CNT ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el Departamento de Educación “por vulneración de derechos laborales al incumplir la normativa de prevención de riesgos laborales y discriminar a los docentes interinos”. Asimismo, esta organización sindical insta a los trabajadores a organizarse para exigir unas condiciones laborales seguras y dignas y una educación de calidad.
En una nota de prensa, este sindicato afirma que “la falta de recursos, junto a la progresiva degradación de las condiciones laborales de los trabajadores de la educación pública (altos porcentajes de interinidad, sobrecarga de trabajo y clases con altos ratios de alumnos) provocan un constante aumento de los riesgos laborales, y en especial los psicosociales para los trabajadores de la educación”, que normalizan problemas como la ansiedad, el estrés o las agresiones.
Este sindicato dice haber detectado una serie de “incumplimientos” en materia de prevención en los centros educativos. “No se evalúan riesgos, no se investigan accidentes de trabajo, ni se vigila la salud de los trabajadores y no hay formación ni información suficiente sobre riesgos laborales, especialmente para los interinos”, señala CNT, que añade que “si la formación e información sobre riesgos o la vigilancia de la salud para funcionarios es deficitaria, para los docentes interinos es nula”.
Temporalidad, factor de riesgo
A su juicio, la “discriminación” en la formación sobre riesgos laborales del personal temporal respecto de funcionarios “no está justificada”, ya que ningún colectivo “tiene más derecho que el otro a su salud y seguridad en el trabajo”. De hecho, añade, ya que la temporalidad por sí sola “es a menudo un factor de riesgo laboral, en el caso del personal interino debería extremarse la precaución por parte de la Administración para asegurar que tiene a su alcance todas las medidas de protección”.
Ante esta situación, CNT cree que Educación es “responsable” de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores.