El nuevo tramo de la Autovía del Pirineo (A-21) entre Tiermas y Sigüés, en la provincia de Zaragoza, permite desde este viernes salvar la carretera de Yesa (y sus curvas) y acercar un poco más Jaca y los Pirineos, entre 6 y 10 minutos.
Así lo ha expuesto este viernes el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la inauguración del penúltimo tramo pendiente de la A-21 entre Jaca y Pamplona, que mide 6,6 kilómetros, ha costado 70,5 millones de euros y ha acumulado cuatro años de retraso.
Con este nuevo trazado, ya hay 73 kilómetros ininterrumpidos desde Pamplona hasta Jaca, ha destacado el ministro, que ha estado acompañado por la ministra de Educación y secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, entre otras autoridades autonómicas y municipales.
En un acto en el túnel de Menazos, Puente ha asegurado que era "un honor" celebrar la apertura de este nuevo tramo de A-21, una autovía que él mismo ha utilizado durante años para viajar al Pirineo con su familia, "que seguro que los usuarios estaban esperando como agua en mayo".
Complejidad técnica
El ministro ha incidido en la dificultad de las obras y ha asegurado que es "uno de los eslabones más complejos técnicamente de toda la cadena" porque discurre por un terreno especialmente accidentado y han sido necesarios ejecutar desmontes y terraplenes de hasta 61 metros de altura.
El proyecto ha incluido la construcción de dos viaductos de 272 y 300 metros y dos túneles con tecnología LED y sistemas de seguridad de última generación, además del falso túnel de San Martín, de 202 metros, que hará las veces como ecoducto conectando los hábitats naturales de la fauna a ambos márgenes de la autovía.
Con este nuevo, se reducirá "entre seis y diez minutos el tiempo medio de recorrido" entre Pamplona y Jaca, según el ministro, que también ha destacado añadirá una enorme seguridad a los usuarios, ya que se evita la carretera N-240 que discurre junto al embalse de Yesa.
El tramo pendiente
Para finalizar la A-21 aún resta el tramo entre Puente La Reina y Fago, donde las obras ni siquiera han comenzado, y aunque el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó a finales de 2024 la actualización del proyecto, el proceso se paralizó hace unas semanas. Puente ha anunciado al respecto que "es verdad que nos ha tocado modificar los pliegos, pero en cuestión de días se va a reanudar".