Las previsiones de afluencia de turistas para esta Semana Santa a la comarca de Baztan-Bidasoa son muy buenas, de hecho es casi imposible encontrar alojamiento, “queda algo en alguna casa rural por anulación de última hora y en el albergue de Amaiur”, indican desde la Asociación Turística Baztan-Bidasoa. La ocupación es casi del 100% en los alojamientos asociados a la asociación, “al menos hasta el lunes, a partir del día 20 hay más posibilidades de alojamiento”.

Desde el pasado sábado la afluencia de visitantes, de comunidades donde ya están de fiesta desde el lunes, ya se empezó a notar en Elizondo. Camilo Medina, responsable de la empresa Baztan Tours, realiza visitas guiadas a Elizondo todos los días por la mañana y la tarde y aunque afirmaba que “el principio de semana ha estado tranquilo, tenemos bastantes reservas de gente para jueves, viernes, sábado y domingo, viene bastante gente al valle, esperemos que el clima nos acompañe, porque algunos se asustan y cancelan las reservas”.

La Trilogía del Baztan sigue siendo un motivo para visitar la zona, por las calles de Elizondo paseaban el pasado martes Fernando Bachino y Andrea Facal, que viajaron desde Montevideo (Uruguay), “un día en mi casa estaba mirando un programa de televisión sin saber quien estaba hablando con un paisaje maravilloso y me fue atrapando y era Dolores Redondo, me leí las tres novelas y vi las películas” afirma Andrea. Alojados en Pamplona disfrutaban de la llovizna de Baztan, “la lluvia es fantástica, muy ambientado como en las novelas, no queríamos hacer el recorrido sin lluvia, estamos en un lugar mágico”.

Francesc Pujol, junto a un familiar y su perra Perla, proveniente de Sant Feliu de Guíxols (Costa Brava), llegaba a Elizondo desde Luzaide (Valcarlos) donde había alquilado una casa rural para seis personas. La excusa para visitar Baztan estaba en la trilogía también, “me he vuelto forofo, desde navidad hasta ahora me he leído cinco libros y medio, y arrastré a mis compañeros hasta aquí. Normalmente en Semana Santa hacemos turismo rural porque viajamos con perro y todos sabían que eran valles muy bonitos y se apuntaron todos”. La razón de estar alojados en Luzaide, a 48 kilómetros de Elizondo, está en que no encontraban alojamiento en Baztan que aceptará perros. “Hemos estado en Roncesvalles, Saint Jean Pied de Port y aún queremos visitar el valle del Roncal y me gustaría ir también a Zugarramurdi, estaremos por Navarra hasta el lunes”, afirmaba Francesc mientras paseaba bajo la lluvia con la que “ya venía mentalizado, se coge un paraguas y a pasear”.

Sin duda los lugares más visitados en la comarca de Baztan-Bidasoa durante estos días, además de disfrutar de los encantos de cada pueblo, serán entre otros, la que nunca falla cascada de Xorroxin (con un paseo circular desde el pueblo de Erratzu), las ruinas del castillo y museo de Amaiur, las cuevas de Zugarramurdi y Urdax-Urdazubi, el parque natural de Bertiz (Oieregi), los embalses de Leurtza (Urroz), la cascada de Oinaska (Elbete), el molino de Infernuko errota (Orabidea) o visitar las queserías, lanzarse a la aventura en Irrisarri Land (Igantzi) o en Baztan Aventura Park (Beartzun). Además en Elizondo durante el viernes y sábado, la Asociación de Comerciantes Bertan sacará las tiendas a las calle, si el tiempo lo permite, y habrá también artesanos en la plaza y gaiteros por las calles.

Muchos planes para recibir durante todos estos días a la multitud de visitantes que se acercarán hasta la comarca para disfrutar de sus pueblos, paisajes, gastronomía y costumbres.