El culebrón de la promoción de Maristas parece no tener fin. El Departamento de Vivienda del Gobierno de Navarra comunicó ayer al consejo rector de la cooperativa de viviviendas protegidas Maristas II y a representantes del grupo de adjudicatarios que se ha unido en defensa de sus intereses que la disposición de la constructora Obras Especiales- Obenasa de reunirse con personal técnico de Nasuvinsa para revisar los presupuestos elaborados para realizar las obras de las 108 viviendas (77 VPO y 31 VPT).

Un encuentro que no tiene fecha, pero parece complicado que se celebre antes del miércoles 30 de abril, fecha en la que está prevista la celebración de la asamblea general para votar las tres ofertas presupuestarias planteadas por Obenasa. La disposición favorable de la constructora es, para este grupo de adjudicatarios, una nueva razón para insistir en su petición de aplazar un mes la celebración de la asamblea. Su objetivo es dar tiempo al Gobierno de Navarra y a ellos mismos a seguir negociando con los distintos agentes para tratar de lograr una propuesta económica que se ajuste al módulo de vivienda protegida establecido por ley.

Este grupo de adjudicatarios agradece el trabajo de negociaciones que está realizando el Departamento de Vivienda, con el respaldo del Ayuntamiento de Pamplona, para tratar de que se haga justicia y estas familias puedan acceder a su VPO o VPT sin sobrecostes. Por el momento, tal y como se les comunicó ayer a mediodía, la constructora Obenasa está dispuesta a sentarse en una mesa junto a técnicos de Nasuvinsa y del grupo Arrasate “para revisar partida por partida y tratar de ajustar precios” aunque la constructora ya les advierte de que “están muy ajustados”. 

Representantes de este grupo de adjudicatarios trasladaron ayer estas novedades a los socios que acudieron a la reunión que se celebró en el edificio Plazara de Pamplona. Un encuentro en el que se pusieron sobre la mesa las distintas visiones que tienen los socios adjudicatarios, los miedos y las incertidumbres a las que se han visto abocados por un proceso en el que no se esperaban encontrar cuando entraron en el censo de vivienda protegida.

Por otra parte, el Gobierno foral también está en conversaciones con los Hermanos Maristas para tratar de lograr alguna mejora.

Asamblea, el día 30

Ante esta situación y con estas últimas novedades sobre la mesa, este grupo de adjudicatarios considera que se debería aplazar la votación de elegir entre los tres presupuestos presentados a la espera de ver como transcurren las negociaciones.

Y es que, tal y como recuerda, ninguna de las tres propuestas presentadas cumplen con los criterios que marcó la consejera de Vivienda, Begoña Alfaro: presupuesto 100% cerrado, bajo la fórmula llave en mano y respetando el precio de módulo de vivienda protegida. “O plantean sobrecostes o están sujetos a desviaciones futuras durante la ejecución de obra”, zanjan.