El presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), Manuel Piquer, defendió en un comunicado energías como la nuclear, el gas o el agua como esenciales para dar estabilidad al sistema eléctrico. “España es un país pionero en las energías renovables, pero no debe olvidar las tecnologías de base como la nuclear, el gas y el agua, imprescindibles para la estabilidad del sistema”, dijo. Por eso, reiteró que “el apagón debe hacer reflexionar sobre la urgente necesidad de reforzar las infraestructuras tecnológicas y energéticas del país, reconociendo como estratégicos todos los pilares del sistema, tanto renovables, nucleares, gas o agua”. Piquer insistió en que “la seguridad energética debe ser tratada como una prioridad de Estado”.
Agradeció al Gobierno de Navarra “la información actualizada que proporcionó”, y pidió al Ejecutivo foral que “declare el lunes 28 de abril como inhábil a efectos administrativos, para evitar perjuicios derivados de esta situación excepcional y garantizar la seguridad jurídica para empresas y ciudadanos, para que nadie se vea perjudicado por no haber cumplido plazos debido a una causa completamente ajena a su voluntad”. Por último, puso en valor el comportamiento de las empresas: “Actuaron con gran calma, responsabilidad y capacidad de adaptación, y demostraron su compromiso con la continuidad de la actividad y el servicio a la ciudadanía”.
El permiso retribuido por apagón
Por su parte, UGT demandó a las empresas que abonen a las plantillas el salario por la jornada del lunes, ya que por un tema externo no cumplieron con sus tareas. Además, reclamó que las compañías “no obliguen a recuperar las horas perdidas; y que esta situación no se use como pretexto para aplicar medidas de flexibilidad o sanciones”. También recordó que “el Estatuto de los Trabajadores recoge un permiso retribuido para quienes no pueden acudir a su centro de trabajo por dificultades en el desplazamiento; quienes no pueden acceder al puesto de trabajo y quienes acuden a su puesto y no pueden trabajar por problemas derivados del corte de suministro o problemas relacionados con la actividad”.
VW deja de fabricar 1.400 coches
Entre las empresas afectadas, VW Navarra prácticamente dejó de fabricar un día por el apagón, ya que restableció la producción a las 14.30 horas de ayer, después de que recuperara el suministro de luz a las 23.20 horas del lunes. Por eso, no pudo producir 1.438 coches.