El centro educativo, las familias y la Asociación de Padres y Madres (APYMA) del colegio público Vázquez de Mella-Bayonne, situado en el Ensanche de Pamplona, han expresado su profundo malestar ante la decisión "drástica e inesperada" del Departamento de Educación de eliminar una de las dos líneas del aula de 3 años (1º de Educación Infantil) para el curso 2025-2026, "no admitiendo a todo el alumnado preinscrito, pese a haber asegurado previamente que se mantendrían ambas aulas".

"Esta decisión afecta directamente a un centro singular en su oferta educativa, que cuenta con dos programas específicos de gran valor pedagógico: una línea plurilingüe en francés y con la asignatura de inglés, que refuerza la competencia lingüística desde la etapa infantil, y un programa de Educación Musical Integrada, pionero en su enfoque artístico y emocional del aprendizaje", han asegurado en un comunicado las familias afectadas, el equipo directivo y la APYMA del CEIP Vázquez de Mella-Bayonne. "Estos programas son referentes y únicos en la red pública y motivo de elección por parte de numerosas familias que incluso se desplazan desde fuera de Pamplona para poder ofrecer este modelo educativo a sus hijas e hijos", añaden.

Desde la Dirección del centro, se manifiesta "la sorpresa y malestar que supone la supresión de una línea y del derecho de las familias a elegir el centro y modelo educativo que quieren para sus hijas e hijos, cuando el colegio ofrece una educación de calidad, diferenciada, única" y con una demanda creciente respecto al curso anterior. “En lugar de reforzar un centro con programas sólidos y reconocidos, se le debilita, y eso va en contra de cualquier lógica educativa”, señalan desde el equipo directivo.

Imposible incorporación tardía

Las familias afectadas también alzan la voz. Por un lado, "las que se han quedado fuera del proceso de admisión, ya son dos, y temen que sean más, ya que históricamente el Colegio Vázquez de Mella-Bayonne acoge a lo largo del curso alumnado de incorporación tardía". El dejar una sola aula en 1º de Educación Infantil con la ratio completa, "condena al centro a no poder dar respuesta a estas nuevas matriculaciones que surgen a lo largo del curso. Muchas de las familias que han elegido este centro, se desplazan desde barrios alejados para poder ofrecer a sus hijos e hijas este modelo educativo público, por lo que se sienten injustamente excluidas".

Desde la APYMA, se recuerda que "este es el único centro público del Ensanche de Pamplona, y que el Departamento de Educación debería velar por el mantenimiento de su oferta singular y por tanto, cuidarlo y mimarlo, en lugar de recortarlo". “Es una escuela que ofrece una educación familiar, cercana, con programas sólidos y comprometida con la innovación. No entendemos cómo se puede tomar una medida tan lesiva para el barrio y la educación pública”, afirman.

Por todo ello, la comunidad educativa del colegio pide al Departamento de Educación que "reconsidere urgentemente esta decisión, garantice el mantenimiento de las dos líneas de 3 años y apueste por fortalecer, los centros públicos que trabajan con compromiso, visión pedagógica e inclusión".