Más de un centenar de centros educativos navarros de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica dispondrán en el curso 2025-2026 de horas de refuerzo pedagógico para atención a la diversidad del alumnado, en virtud de los acuerdos recogidos en el Pacto para avanzar en la Equidad y la Calidad Educativa de Navarra, firmado el pasado 14 de abril por el Departamento de Educación y los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT.

La Mesa Sectorial de Educación ha aprobado en su reunión de este miércoles el reparto de 1.008 horas de refuerzo para las etapas de educación Infantil y Primaria en el curso 2025-2026, "un montante de horas similar al ya aplicado en el curso que ahora acaba y que el acuerdo entre Departamento y sindicatos firmantes ha consolidado en función de lo establecido en el Pacto por la Equidad".

De esta forma, según han informado desde el Gobierno foral en una nota, un total de 71 centros educativos van a disponer de un importante refuerzo pedagógico. La Mesa Sectorial ha conocido y aprobado el criterio de reparto de estas 1.008 horas.

El Pacto por la Equidad firmado en abril incorporó, además, un total de al menos 270 horas de refuerzo para la educación Secundaria y la Formación Profesional Básica.

La Mesa Sectorial ha aprobado ahora el reparto de esas horas, que beneficiará a un total de 34 centros educativos sobre la distribución horaria realizada en virtud de una herramienta similar a la del índice de refuerzo de plantilla que se utiliza para el reparto de las horas en Infantil y Primaria.

El citado índice de refuerzo de profesorado en Infantil y Primaria se configuró a su vez de acuerdo al índice de matrícula sobrevenida (indicador que tiene el objetivo de reflejar la incidencia de la escolarización sobrevenida sobre la situación y funcionamiento de los centros) y al índice de refuerzo de plantilla, indicador que, para su elaboración, debe tener en cuenta el índice de matrícula sobrevenida y que tiene el objetivo de determinar qué centros de titularidad pública del sistema educativo navarro tienen más necesidad de refuerzo de su plantilla para prestar la atención a la diversidad del alumnado "en las mejores condiciones posibles".