La Generalitat anuncia la reforma el sistema de protección de menores tras el caso del 'Pelicot catalán'
La niña de 12 años fue violada y prostituida durante más de un año sin que nadie se diese cuent
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha anunciado este lunes que el Govern suprimirá la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia) para crear una nueva dirección más centrada en la protección de los menores, a la que llamarán Dirección General de Prevención i Protección de la Infancia y la Adolescencia (Dgppia).
Relacionadas
Catalunya abre una investigación por el caso del 'Pelicot catalán', la niña tutelada violada por una red de pederastas
Nuevo sistema
Lo ha avanzado en una rueda de prensa después de las presuntas irregularidades y abusos sexuales a menores en el marco de la Dgaia, en la que ha explicado que el decreto de creación de la nueva dirección se aprobará el 3 de junio. Martínez Bravo ha dicho que no se trata de una impugnación al trabajo hecho, sino de abrir una nueva etapa para una protección "más ágil y eficiente" y que prevenga las violaciones de derechos a niños y adolescentes.
La Dgppia operará a partir del 3 de junio y no podrá gestiona las prestaciones económicas a jóvenes extutelados ni concertar las plazas a los centros de menores, ha explicado Martínez Bravo en una rueda de prensa, después de las presuntas irregularidades y abusos sexuales a menores bajo la tutela de la Dgaia.
Hasta 2027 se prevé ampliar la estructura con 300 nuevos profesionales y se creará una oficina de control de gestión y una unidad de seguimiento de incidencias para revisar protocolos. Martínez Bravo ha afirmado que "ha habido dificultades en la coordinación entre centros y territorios con entidades y del mundo local", y también ha apuntado que la Dgaia se ha centrado en el día a día y la urgencia, sin mirada larga y con un exceso de externalizaciones, según ella.
Temas
Más en Sociedad
-
Exhumación en Muniáin de Guesálaz: “De niños vimos algo raro desde el monte, pero teníamos miedo de hablar”
-
El aeropuerto de Noáin, una puerta al mundo y al Mediterráneo
-
El inicio de las clases en la nueva Facultad de Ciencias de la UPNA se retrasará unos meses
-
El verdadero potencial de la tecnología en las aulas es la Inteligencia Artificial