Durante el año 2024 se dictaron en los órganos judiciales de Navarra un total de 1.113 disoluciones matrimoniales (un 3,2% más que el año anterior), lo que supuso una tasa de 1,6 disoluciones por cada mil habitantes.
Según los datos de la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios, se produjeron 1.075 divorcios y 38 separaciones. Los divorcios suponen el 96,6% del total de procedimientos y las separaciones representan el 3,4% restante.
El 80,5% de las disoluciones fueron consensuadas. En concreto, el 80,3% de los divorcios y el 86,8% de las separaciones fueron de mutuo acuerdo.
Un total de 1.102 disoluciones (99%) corresponden a parejas de distinto sexo y 11 a parejas del mismo sexo (1%).
El 37,8% de los divorcios se producen entre parejas que llevan entre 2 y 9 años de matrimonio, el 28,4% entre parejas que llevan entre 10 y 19 años de matrimonio, mientras que el 30,2% de los divorcios corresponde a matrimonios de 20 o más años de duración.
El 47,9%, con hijos menores
El 47,9% de los divorcios se ha dado entre parejas con hijos menores de edad y el 46,4% entre parejas sin hijos.
Entre parejas del mismo sexo, el mayor número de divorcios tuvo lugar en personas de edad comprendida entre 40 y 49 años, tanto en hombres (33,1%) como en mujeres (39,1%). Los divorcios entre las mujeres de hasta 49 años alcanzan el 66,5% de los casos, mientras que los divorcios entre los hombres de hasta 49 años acumulan el 54,2%.
En el 81,8% de los divorcios los hombres cuentan con nacionalidad española, mientras que en el caso de las mujeres es el 80,2%.
Para el 91,4% de los hombres divorciados y para el 91,5% de las mujeres divorciadas, se trataba de su primer matrimonio.
Por su parte, el 84,2% de las separaciones se produce entre parejas que llevan 10 o más años de matrimonio.
En el 36,8% de las separaciones los cónyuges tienen dos o más hijos y el 63,2% de las separaciones se dan entre parejas sin hijos.
Entre parejas de distinto sexo, el mayor número de separaciones tuvo lugar en personas entre 45 y 64 años de edad, tanto en hombres (51,4%) como en mujeres (43,2%).
En el 81,1% de las rupturas el esposo tiene nacionalidad española, mientras que en el caso de las mujeres es el 78,4%.
Para el 91,9% de los hombres separados y para el 97,3% de las mujeres separadas se trataba de su primer matrimonio.