Seis colegios navarros iniciarán en octubre la formación del programa Laguntza
Urdiain, Caparroso, San Juan de la Cadena, Escolapios, San Ignacio y Santa Catalina Labouré se suman a esta herramienta del Departamento de Educación contra el acoso y la violencia
Seis nuevos centros educativos navarros con un total de 2.370 alumnas y alumnos iniciarán a partir de octubre la formación para trabajar la educación emocional dentro del programa Laguntza. Un programa del departamento de Educación para el fomento del buen trato en el seno de sus comunidades educativas en los ciclos de Infantil y Primaria de la Comunidad foral de Navarra.
Nuevos centros en el programa
El pasado 5 de junio el Boletín Oficial de Navarra publicó la Resolución del Departamento de Educación por la que se aprobó una nueva convocatoria del programa Laguntza para centros públicos y concertados de Infantil y Primaria. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes han sido admitidos seis nuevos centros: el colegio público de Urdiain, el colegio Virgen del Soto de Caparroso y los colegios de Pamplona / Iruña San Juan de la Cadena, San Ignacio, Colegio Calasanz Escolapios y Santa Catalina Labouré. La selección de centros se realiza según los criterios de la convocatoria, entre colegios con experiencia acreditada de buenas prácticas relacionadas con la convivencia escolar y en función del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo de los mismos.
Detalles
En la formación de Laguntza que se impartirá a partir de octubre participarán los equipos motores designados por cada centro, así como los equipos docentes de cada uno de los seis colegios. Serán un total de 243 profesoras y profesores quienes realicen la formación.
Igualmente, a partir de octubre continuarán también la formación los quince centros que comenzaron en el curso 2024-2025 la formación en esta herramienta del Departamento de Educación para erradicar el acoso y ciberacoso escolar, la violencia y el maltrato. El programa seguirá dando continuidad al trabajo en red iniciado durante ese curso con los 52 centros que en cursos anteriores realizaron la formación en Laguntza.
Temas
Más en Sociedad
-
“Te miran como con miedo, son niños de 9 o 10 años que nunca han visto el mundo”
-
Ryanair podría subir la comisión a los trabajadores que identifiquen equipaje que excede el tamaño permitido
-
La Audiencia de Granada rechaza cancelar la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre
-
La reducción de la actividad sexual en hombres mayores de 50 años aumenta el riesgo de disfunción eréctil