OPE 2025 en Navarra: 16.565 aspirantes para 780 plazas en la Administración Foral
Una Oferta Pública de Empleo con cifras récord / Publicadas ya las listas provisionales, quienes hayan quedado excluidos pueden subsanar errores desde este viernes hasta el 4 de septiembre
El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Función Pública, ha publicado las listas provisionales de la OPE del puesto de trabajo de administrativo, servicios generales y titulado de Grado Medio en Formación y Empleo, a las que se han inscrito un total de 16.565 personas, una cifra récord en el ámbito autonómico.
Relacionadas
Las y los aspirantes que hayan quedado excluidos podrán subsanar errores desde el viernes 22 de agosto hasta el 4 de septiembre, en sus respectivas fichas de trámite.
La elevada participación en esta convocatoria refleja el gran interés que despierta el empleo público en Navarra, donde la estabilidad laboral y las oportunidades de desarrollo profesional siguen siendo un atractivo fundamental.
Los sueldos de la Administración Foral suben un 50% más que en las empresas en la última década
Esta OPE se consolida como la más concurrida hasta la fecha, subrayando la elevada competencia que deberán afrontar las y los aspirantes.
La OPE docente de 2024 era hasta ahora la más concurrida en la historia reciente de Navarra, con más de 12.000 aspirantes disputando 401 plazas, superando otras grandes convocatorias como la de Enfermería o la docente de Secundaria/FP de 2025.
Trabajo de administrativo
En cuanto a la oposición del puesto de trabajo de administrativo, se ofertan 585 plazas, de las que 264 son para turno libre, 264 para el turno de promoción, 51 para el turno de reserva de personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%, y 6 para el turno de reserva para mujeres víctimas de violencia de género. El total de personas inscritas son 9.809. De entre las y los admitidos, 8.838 concurren al turno libre, 322 al turno de promoción, 394 al de personas con discapacidad y al de mujeres víctimas de violencia de género, 61.
Servicios generales
Por su parte, del total de 158 plazas para el puesto de servicios generales, 71 son para el turno libre, 72 de promoción, 13 para personas con discapacidad y 2 para mujeres víctimas de violencia de género.
Un total de 6.100 aspirantes se han inscrito en esta oposición y, de las personas admitidas, 5.422 concurren al turno libre, 58 al turno de promoción, 431 al de personas con discapacidad y 43 al de mujeres víctimas de violencia de género.
Formación y empleo
Por último, se ha publicado la lista provisional de la oposición al puesto de trabajo de titulado de Grado Medio en Formación y Empleo, con 37 plazas.
De estas, 15 se distribuyen en el turno libre, 16 en el de promoción, 3 en turno de reserva para personas con discapacidad y 3 para mujeres víctimas de violencia de género.
En este caso, 656 aspirantes se han inscrito a la oposición. De entre las y los admitidos, 480 se han presentado al turno libre, 124 al turno de promoción, 35 al de personas con discapacidad y 6 al de mujeres víctimas de violencia de género.
Temas
Más en Sociedad
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una casa que atendía ilegalmente a dependientes
-
Aprobado el proyecto de la nueva UCI pediátrica en el Hospital de Navarra
-
El MIR de 2026 ya está en marcha: Sanidad publica la convocatoria de 12.366 plazas de formación sanitaria, una cifra récord
-
Una nueva investigación abre la puerta a proteger la sangre durante la radioterapia