Síguenos en redes sociales:

Navarra acogerá a 118 menores migrantes en un año pese a tener sus servicios “ya tensionados” y lamenta la falta de solidaridad del PP

Los más de 3 millones de euros asignados por el Estado no serán suficientes y la Comunidad foral deberá aportar fondos propios

Navarra acogerá a 118 menores migrantes en un año pese a tener sus servicios “ya tensionados” y lamenta la falta de solidaridad del PPIñaki Porto

La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha confirmado que, a pesar de ser una comunidad con los servicios de acogida ya "tensionados", será solidaria con Canarias y acogerá a los 118 menores que le corresponden según el reparto del Gobierno central.

La consejera, quien ha atendido a los medios de comunicación tras una recepción en el Palacio de Navarra, ha señalado que los más de 3 millones de euros asignados a la Comunidad Foral no serán suficientes y que tendrán que aportar fondos propios para la acogida de menores.

Maeztu ha explicado que "como no podía ser de otra manera", van a colaborar con el Gobierno de España para ayudar a la comunidad de Canarias, "que desde hace ya demasiado tiempo está en una situación insostenible".

"Falta de colaboración del PP"

Ha manifestado que la situación actual se debe a la "falta de colaboración" de las comunidades gobernadas por el PP: "El Gobierno central se ha visto obligado a tomar esta decisión por la falta de colaboración de las comunidades autónomas del Partido Popular, que, desde el principio, se han mostrado remisas a colaborar de una manera voluntaria a atender una situación que es un problema de todos".

También ha indicado que "el procedimiento de traslado será progresivo, no van a ser los 118 menores a la vez, sino que va a ser en fases". El periodo de traslado es de un año y se comenzará, según le ha trasladado el Ministerio, por las comunidades menos tensionadas.

"Navarra es una de las comunidades que tiene un nivel de atención mayor. Probablemente no sea ya este mes, sino que será en meses sucesivos cuando se produzcan esos traslados", ha dicho.

Sobre el reparto dentro del territorio foral, el Gobierno no lo tiene todavía decidido: "Estamos trabajando con las entidades locales donde pensamos ubicar los recursos".