Navarra aprueba una nueva oferta de empleo de 262 plazas docentes
Con las ofertas de empleo publicadas hasta la fecha y las aún pendientes de convocar, la tasa de interinidad estructural alcanzará un 4,94%
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles dos decretos forales con una oferta de empleo de 262 plazas docentes, 217 de profesores de enseñanza secundaria y 45 de maestros.
Relacionadas
Se trata de dos decretos, uno de modificación de plantilla y otro de oferta de empleo público docente, que tienen como finalidad la de continuar reduciendo la temporalidad en el ámbito de los centros docentes públicos.
La tasa de reposición que corresponde al Gobierno de Navarra respecto a personal docente no universitario, de acuerdo con la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, asciende a 262 plazas, 219 de ellas por bajas producidas en el año 2024, más el 1,2% por ser personal docente. su distribución por cuerpos es la de 217 en profesores/as de enseñanza secundaria y 45 de maestros/as.
Esta distribución por cuerpo docente se ha realizado de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2 de la Ley Foral 19/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra, en la que se establece que “las ofertas de empleo público de personal docente no universitario de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se determinarán estableciendo el número total de plazas de cada Cuerpo o puesto docente que se incluyan en las mismas. Las características de las plazas incluidas en dichas ofertas de empleo, en todo caso especialidad e idioma, se establecerán en un decreto foral de modificación de la plantilla orgánica con carácter previo a la convocatoria de las pruebas selectivas de ingreso.”
Como ya anunció el Departamento de Educación en la Mesa General de negociación celebrada el día 21 de julio de 2025, a las 45 plazas de maestros incluidas en esta oferta de empleo, se sumarán las 245 existentes en ofertas anteriores, convocándose este próximo curso en total 290 plazas para ingreso en el Cuerpo de Maestros. De ellas, 75 lo serán en euskera (10 de lengua extranjera inglés; 9 de Música; 6 de Pedagogía Terapéutica; 8 de audición y lenguaje y 42 de educación Primaria). El resto, hasta un total de 215 plazas, lo serán en castellano, distribuyéndose en 10 de música; 52 de Pedagogía Terapéutica y 23 de Audición y Lenguaje, además de 130 de Educación Primaria.
Igualmente se anunció la convocatoria de 18 plazas del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de las siguientes especialidades: Arpa (1), Clarinete (1), Danza Clásica (2), Danza contemporánea (1), Danza Española (1), Flauta Travesera (2), Fundamentos de Composición (3), guitarra (1), Orquesta (1), piano (2), Saxofón (1), Trombón (1) y Txistu (1).
El Departamento de Educación sigue avanzando en la reducción de la tasa de interinidad estructural que, con las ofertas de empleo publicadas hasta la fecha y aún pendientes de convocar, alcanzaría un 4,94%, sin perjuicio de las modificaciones que cada curso hay que tener en cuenta por las necesidades del sistema educativo, jubilaciones o bajas de personal docente funcionario, etc.
Por último, el Departamento está analizando la incorporación a las convocatorias de ingreso en los Cuerpos docentes del próximo curso de todas las plazas de los Cuerpos de Enseñanzas Artísticas pendientes de ofertas anteriores, dotando de estabilidad a estos centros tan específicos y reduciendo de forma importante su temporalidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Restablecida la circulación del AVE Madrid-Barcelona tras ser interrumpida por un incendio
-
Detenido en Motril un hombre como presunto autor de la muerte de su pareja
-
Luis Santafé, suboficial del Área Forestal del Servicio de Bomberos de Navarra: "Los incendios de León son una tragedia"
-
Suben a 50 los detenidos en el Estado por los incendios forestales desde junio