La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha criticado este jueves que las y los jóvenes son “objetivo preferente de quienes manipulan y difunden odio” y ha apelado a trabajar contra la desinformación. Lo ha hecho en un taller formativo, impartido por la fundación Maldita.es, en el que han participado cerca de 40 técnicas y técnicos de juventud y entidades colaboradoras con el Instituto Navarro de la Juventud.

Tal y como ha afirmado la vicepresidenta Alfaro durante la apertura, “los discursos de odio son armas políticas, herramientas diseñadas para dividirnos y enfrentar a unas personas contra otras, y quienes los promueven lo hacen con plena conciencia”. “Porque el odio da réditos electorales y porque la mentira rápida circula más que la verdad pausada”, ha señalado, para lamentar que “quienes están más expuestos a este tipo de mensajes son nuestras y nuestros jóvenes”.

Por este motivo, ha sostenido que la formación es fundamental “para aprender técnicas que nos permitan luchar contra la desinformación y reforzar la idea de fondo de que la convivencia no se negocia, los derechos humanos no se relativizan y la dignidad de las personas no se discute”. En este sentido, ha reivindicado “el trabajo con la juventud como un trabajo político” y se ha mostrado “orgullosa de que desde Navarra estemos diciendo alto y claro que aquí no hay sitio para el odio y que lo que defendemos es una sociedad diversa, libre, igualitaria y justa”.

La formación ha estado dirigida a profesionales de juventud para desarrollar habilidades críticas y prácticas orientadas a identificar y contrarrestar la desinformación, y poder utilizarlas en la labor profesional con jóvenes. Además, las cerca de 40 personas asistentes han tenido un acercamiento al ecosistema mediático actual, identificando cuál es el impacto social de la desinformación y cómo trabajar para evitar la amplificación de estos contenidos. Durante la jornada, se han presentado las narrativas desinformadoras más comunes y se han puesto en práctica técnicas para identificarlas en su consumo habitual de contenidos y plataformas digitales.

Igualmente, las personas asistentes han explorado cómo se amplifican los bulos y cómo pueden aplicar técnicas de verificación de información. Y también se ha abordado el uso de herramientas digitales para detectar mentiras y mejorar el pensamiento crítico.

Maldita.es es una fundación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación y promueve la transparencia a través del fact-checking y el uso del periodismo de datos. Su misión principal es dotar de herramientas, tecnología e información que permita a la ciudadanía crearse opiniones y tomar decisiones informadas.