LAB ha pedido al consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, no "cargar" en el servicio de Traumatología la situación de las listas de espera y ha llamado a adoptar "las medidas necesarias para construir un sistema sostenible en el que pacientes y profesionales no tengan que acudir a la actividad privada o a la generación de actividad extraordinaria para conseguir resultados".
En una nota de prensa, el sindicato ha destacado la necesidad de "auditar la actividad de diferentes servicios" del Servicio Navarro de Salud "de forma que se puedan afrontar y tomar soluciones a los problemas y no para intentar buscar excusas o cabezas de turco".
Ha asegurado que el Departamento de Salud "es conocedor de cómo y por qué se ha llegado a esta situación, tiene datos encima de la mesa y sabe perfectamente los intereses que existen y quién o quiénes están interesados en que Osasunbidea funcione de forma más que mejorable".
En este sentido, ha señalado que "gran parte de la lista de espera se produce en servicios privatizables y externalizables", como los procedimientos traumatológicos, raquis, dermatológicos u oftalmológícos que "dan para derivar actividad a la privada o montar tu propia clínica". "Para ello las listas de espera tienen que ser abultadas, que la gente desespere o busque una solución rápida y cara", ha planteado. "Si a todo ello le sumamos la defensa de la eliminación de la exclusividad que hacen algunos, ya tenemos la fórmula mágica de la fábrica del dinero para unos pocos", ha recalcado.
Para LAB, "querer cargar ahora contra un servicio en concreto, Traumatología, cuando esta situación lleva años produciéndose es llegar un poco tarde. Querer pedir cuenta a una jefatura que lleva apenas 6 meses en el puesto, cuando el problema viene de lejos es no atreverse a poner nombre al problema".
La organización ha afirmado que se trata de "una cuestión ideológica, económica y de poder". "Jefaturas de servicio que se perpetúan en sus puestos durante décadas y que no solo no se jubilan, sino que amplían la edad de jubilación, se han creído y se creen los dueños de Osasunbidea. Se ha perpetuado un sistema en ocasiones obsceno en la que las aptitudes y actitudes, aunque los 'números' sean aceptables, son repudiables y en muchos casos denunciables", ha criticado.
"Por supuesto que el Departamento tiene que buscar las debilidades del sistema, pero no tensionando a toda la plantilla sino eliminando las prácticas que no funcionan", ha defendido LAB, que ha recordado a Domínguez que su Departamento "optó por la opción del pago de productividades y la externalización al sector privado de procesos para intentar bajar las listas de espera, mientras no se acometían reformas organizativas más que necesarias que ahora tiene que realizar de forma apresurada".