Los navarros de 60-69 años ya no se tendrán que vacunar frente a la covid en la campaña de vacunación, que arrancará a mediados de octubre
El Ministerio recomienda la inmunización frente a la gripe a los mayores de 60 años pero la del coronavirus la eleva a mayores de 70 años
El departamento de Salud iniciará la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y a la covid-19 la segunda quincena de octubre. Este año, la vacuna de la covid-19, siguiendo las recomendaciones acordadas por la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, está dirigida a la población de edad igual o superior a 70 años y a quienes presentan enfermedades consideradas de alto riesgo, así como a embarazadas.
De esta manera, como novedad este año no se incluye a la población de 60-69 años para inmunizarse contra el coronavirus, sin embargo, la vacunación de la gripe sigue estando recomendada a partir de los 60 años.
El objetivo de esta vacunación, ha señalado Salud en una nota, es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad y el impacto de estas enfermedades a nivel asistencial.
La campaña se prolongará hasta mediados de diciembre, si bien después de esa fecha se continuará vacunando a las personas que cumplan criterios (nuevas embarazadas, nuevos pacientes con factores de riesgo, viajeros internacionales incluidos en grupos de riesgo) o que no pudieron inmunizarse durante el plazo fijado inicialmente.
Cómo solicitar una cita
Como en años anteriores, la cita se podrá solicitar mediante tres modalidades:
- De manera preferente, a través de la Carpeta Personal de Salud para las personas mayores de 60 años.
- Llamando al teléfono de cita previa de su centro de salud o consultorio en horario de 10:00 a 15:00 horas.
- Presencialmente en su centro de Atención Primaria.
Se enviarán mensajes SMS a la población diana, priorizando a los grupos de mayor edad (personas de 80 y más años), para que puedan gestionar su citación. Las personas citadas en las agendas de la Carpeta Personal de Salud recibirán dos días antes un recordatorio con la fecha, hora y lugar de la vacunación.
La campaña de vacunación frente a la gripe del personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) comenzará también en la segunda quincena de octubre, previa recepción de un SMS para la petición de cita en los centros de salud, puntos centralizados de las áreas o, en su caso, en el centro hospitalario correspondiente.
¿Quién debe vacunarse?
El propósito principal de esta campaña de vacunación es reducir la morbimortalidad por gripe y COVID-19 en la población mediante la inmunización de los grupos más vulnerables y de aquellos en los que la gripe puede ocasionar una mayor repercusión en su salud.
Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación conjunta a:
- Personas de 60 años o más (gripe) y 70 o más (COVID-19).
- Personas de 5 años o más internas en centros de discapacidad, residencias de mayores o instituciones cerradas.
- Personas mayores de 6 meses con especial vulnerabilidad: inmunosupresión (incluyendo inmunodeficiencias primarias, la originada por la infección por VIH o por fármacos, así como en receptores de trasplantes, CAR-T y déficit de complemento).
- Personas entre 12 y 59 años con condiciones de riesgo.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
Además, la vacuna contra la gripe está recomendada en la población infantil entre 6 y 59 meses de edad.
Las personas que tengan indicación de vacunación frente a la gripe y la COVID-19 podrán recibir las dos vacunas simultáneamente. La vacuna frente a la COVID-19 podrá administrarse siempre y cuando hayan transcurrido más de 3 meses desde la última dosis o desde la última infección.
Datos de la campaña anterior
En la campaña anterior, se administraron un total de 156.462 dosis de vacuna frente a la gripe. En la población de 65 a 74 años se alcanzó una cobertura del 58,7%, mientras que en los mayores de 74 años se elevó hasta el 75,3%. En la población infantil menor de 5 años se situó en un 40,3%; en embarazadas, en un 39,2%; y en el personal sanitario, en un 37,3%.
La cobertura frente a la covid-19 fue inferior a la de la gripe:
- 24,5% en personas de 60 a 64 años.
- 45,8% en personas de 65 a 74 años.
- 64,7% en personas mayores de 74 años.
Tal y como recuerda el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), la vacunación de la gripe y de la COVID-19 fue efectiva para prevenir formas graves, reduciendo el riesgo de hospitalización en personas vulnerables.
En la evaluación de la campaña 2024-2025, realizada por el ISPLN, se observó que la vacuna contra la gripe tuvo una efectividad del 47%, evitando alrededor de 330 ingresos hospitalarios en Navarra. La vacuna de la covid-19 mostró una efectividad del 42% para prevenir ingresos hospitalarios.
Temas
Más en Sociedad
-
GLS no está enviando un correo electrónico que avisa de un paquete pendiente de entrega: es un timo
-
La DGT controlará las furgonetas de reparto por el aumento de la siniestralidad: "Es una asignatura pendiente"
-
La Cátedra Tracasa de la UPNA celebra una nueva Semana de la Inteligencia Artificial
-
La rectora de la Universidad de Navarra apuesta por una investigación que "contribuya a una sociedad menos polarizada y más reflexiva"