Síguenos en redes sociales:

Elvia, la joven rastreadora navarra, hace historia al recibir un premio internacional

Se trata de un prestigioso reconocimiento de la Scientific Exploration Society en Londres

Elvia, la joven rastreadora navarra, hace historia al recibir un premio internacional

Elvia Gómez Troya, la joven exploradora española conocida como 'Elvia la Rastreadora' por su cuenta de Instagram, ha recibido uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos de la Scientific Exploration Society (SES), durante la ceremonia anual celebrada en el Royal College of Surgeons de Londres. La SES, fundada en 1969 por el coronel John Blashford-Snell, es una organización británica dedicada a promover la exploración científica, la conservación del medio ambiente y el trabajo de campo responsable en todo el mundo.

Ante un auditorio formado por científicos, exploradores y conservacionistas de diferentes países, Elvia, de tan solo trece años, pronunció un discurso que conmovió profundamente a los asistentes. Con una naturalidad y humildad sorprendentes, comenzó reconociendo lo increíble que le parecía estar en un acto así, y bromeó diciendo que probablemente hablaba mejor “el idioma de los pájaros, como las urracas o los petirrojos”, que el inglés. Entre sonrisas y aplausos, explicó lo que significaba para ella este reconocimiento: “Gracias por darme esta oportunidad y por abrirme los ojos a lo que realmente siento, porque, aunque nunca antes le había puesto un nombre, en realidad me siento una auténtica exploradora científica”.

En su intervención, la joven rastreadora agradeció a los miembros de la SES por haber creado una gran familia mundial de exploradores científicos, capaz de acoger, apoyar y reconocer a personas que trabajan por el bien del planeta. Reconoció que no siempre le ha resultado fácil sentirse comprendida por su entorno, en una referencia al bullying, y que este premio ha sido “la palmada en la espalda que necesitaba”, un impulso que la anima a seguir adelante.

Elvia recordó también sus primeros pasos en el rastreo de fauna y su pasión por los animales y la naturaleza. Contó cómo, desde pequeña, quiso seguir el ejemplo de sus padres, Fernando Gómez y Paloma Troya, rastreadores profesionales y autores de numerosos libros sobre rastreo de fauna y personas, y cómo de esa inspiración nació su propio libro Cosas que me flipan de los animales. Con lo obtenido por su venta, pudo viajar a lugares como Zambia, donde colaboró en proyectos contra la caza furtiva, y a Bolivia, donde ayudó a formar a un grupo de rastreadores indígenas takana para el ecoturismo. “El único problema”, dijo con humor, “es que disfruté tanto de esas experiencias que ahora no quiero parar, porque me encanta esa sensación".

Entre los momentos más emotivos de la noche, Elvia animó a otros niños y niñas a perseguir sus sueños y a ser lo que quieran ser, y tuvo un recuerdo muy especial para una de las personas referentes en su vida, la recientemente desaparecida Jane Goodall, a quien envió “un beso desde aquí”, recordando su legado y su ejemplo. “Aunque ya no esté entre nosotros”, dijo, “seguirá siendo una inspiración para mí y para millones de personas.”

En 2020, la doctora Goodall fue también galardonada por la SES con un premio honorífico a toda una carrera, en reconocimiento a su vida dedicada al estudio y la protección de los primates y de la naturaleza. Así, de algún modo, ambas exploradoras —una que ha consagrado su vida a la ciencia y otra que apenas la comienza— quedan ahora unidas por el mismo espíritu: la convicción de que la curiosidad, la empatía y el respeto por todos los seres vivos pueden cambiar el mundo.

La distinción otorgada a Elvia no solo reconoce sus méritos científicos y su compromiso con la conservación, sino que simboliza la fuerza y la esperanza de una nueva generación de exploradores que, desde muy jóvenes, trabajan con pasión para proteger la vida en la Tierra.

Una distinción que se suma a la mención honorífica recientemente recibida en los Eco Hero Awards de Action for Nature (Estados Unidos) y a su reciente nominación a los premios Navarra TV, en la categoría “Valores Jóvenes”, a la que aún se le puede votar.