Síguenos en redes sociales:

Armas blancas en Navarra: ¿cuáles son las ‘zonas tensionadas’?

Los barrios de San Jorge y la Milagrosa, junto con lugares del Casco Viejo, concentran la presencia de armas blancas

Armas blancas en Navarra: ¿cuáles son las ‘zonas tensionadas’?

El trabajo de inteligencia policial permite a la Policía Foral dirigir su trabajo preventivo a aquellas zonas de Navarra donde se incrementan los delitos llamados estratégicos y otras problemáticas, como la creciente presencia de armas blancas en la vía pública y en zonas de ocio. El Cuerpo autonómico tiene perfectamente identificadas las zonas del área de Pamplona que objetivamente son las más inseguras, lo que coincide con la percepción de la ciudadanía. ¿Cuáles son?

“Tenemos que proteger la seguridad ciudadana, que los ciudadanos y las ciudadanas se sientan seguros. En las reuniones semanales que llevamos a cabo dentro de mi unidad analizamos qué delitos tenemos: hurtos, lesiones... y vemos dónde se están registrando. A partir de ahí, llevamos a cabo tareas medidas para prevenir esos delitos. Un ejemplo que suelo poner es que nosotros nunca vamos a acabar con la droga, pero vamos a minimizar su circulación”, asegura el comisario Miguel Ángel Vicente, responsable de la División de Prevención y Atención Ciudadana de la Policía Foral.

En este sentido, explica Vicente, “sabemos que se están produciendo delitos con armas blancas focalizados. Son lo que llamamos zonas tensionadas, donde realizamos el denominado patrullaje dirigido. Un claro ejemplo es la plaza San Francisco de Pamplona, donde hemos intervenido en colaboración con la Policía Municipal”.

Estas zonas tensionadas, indica, “vamos a colapsarlas de Policía, es decir, vamos a ir a las 10 de la mañana a identificar y cachear las personas que hay allí, y a denunciar o incautar lo que tengan. A los 45 minutos vamos a volver a identificarlas, a cachearlas. De forma sistemática saturamos esa zona de policías. En una semana vamos todos los días, hasta ocho veces al día. En la plaza San Francisco hemos resuelto el problema y los vecinos están contentos”.

El mando de la Policía Foral explica que “hemos detectado que esas personas que estaban en la plaza San Francisco se han trasladado al Paseo de Sarasate, en torno al Monumento de los Fueros, que ha pasado a ser una nueva zona tensionada. En ella vamos a proponer actuar de igual manera, con patrullaje dirigido”.

No obstante, señala Vicente, “hay dos barrios en Pamplona que se llevan la palma como zonas tensionadas, que son la Milagrosa y San Jorge, en lugares como el patinódromo, en la calle del Doctor Labayen, algunos locutorios, algunos bares, en los que vamos a aumentar la presencia policial, para que la sensación de inseguridad de los vecinos desaparezca. También hemos intervenido en otras zonas específicas del Casco Viejo, la Txantrea...”.

Grupos juveniles violentos

Vicente afirma que “un alto porcentaje de los delitos de lesiones con armas blancas se cometen entre personas migrantes. Tenemos dos focos claros, como son la antigua ikastola Jaso y la vuelta de Aranzadi. En Pamplona llevamos años trabajando en coordinación con la Policía Municipal para controlar los grupos juveniles violentos, mediante la constitución de una unidad específica para su vigilancia y control”.

Además, el comisario de la Policía Foral avanza que “vamos a plantear en enero realizar los patrullajes dirigidos en las localidades de la Comarca de Pamplona donde exista la misma problemática de inseguridad por la presencia de armas blancas. A la Policía Municipal de Noáin ya se lo hemos comentado y estamos abiertos a que la Guardia Civil también se pueda sumar a este trabajo preventivo coordinado”.

Junto al patrullaje dirigido, el servicio Stop Peleas, con presencia de policías uniformados y otros de paisano en zonas de ocio nocturno, principalmente en el Casco Viejo, es otro de los recursos policiales para prevenir posibles agresiones y la presencia de armas blancas en la vía pública. “Hablamos con el personal de control de accesos, con los encargados de los bares, para que sepan que estamos a su disposición para intervenir en poco tiempo si hay una situación conflictiva”, concluye.