La Fundación Sustrai Erakuntza ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que aprueben este jueves la proposición legislativa que establece una moratoria sobre la construcción de macroplantas de biometanización en Navarra, sin introducir enmiendas al texto actual.
Según la Fundación, la iniciativa presentada por Geroa Bai, EH Bildu y Contigo Zurekin es la única vía para paralizar de manera efectiva todos los proyectos de plantas de biometanización actualmente en tramitación o previstos en el futuro. La organización sostiene que la moratoria permitirá abrir un proceso de información, debate y planificación democrática sobre este tipo de instalaciones, garantizando así soluciones adecuadas para la gestión de los residuos agrícolas y ganaderos de la región.
Desde Sustrai Erakuntza advierten que las plantas propuestas no son adecuadas para el tratamiento de estos residuos. “De ponerse en marcha todos los proyectos presentados, más de un millón de toneladas de residuo anuales tendrían que ser trasladadas por toda la geografía navarra hasta las plantas, y posteriormente casi la misma cantidad de residuos finales volverían a los campos como fertilizante”, alertan. La organización subraya que ambos traslados implicarían un consumo elevado de combustibles fósiles y podrían agravar la contaminación por nitratos en suelos y aguas, especialmente si se aplican dosis excesivas para abaratar costes.
La Fundación hace un llamamiento expreso al grupo parlamentario de UPN para que vote a favor de la moratoria sin introducir exclusiones ni enmiendas, recordando que numerosos alcaldes, concejales y votantes de la Ribera han solicitado detener la construcción de estas macroplantas.
Asimismo, Sustrai Erakuntza convoca a la ciudadanía a participar en una concentración frente al Parlamento de Navarra mañana jueves, a partir de las 8:45 h, para “demostrar que en Navarra se exige una planificación democrática de la biometanización”, tras la masiva movilización del pasado domingo que reunió a 1.500 manifestantes.