Treinta años han pasado desde que la Asociación Navarra Nuevo Futuro organizó la primera edición del Rastrillo en Pamplona en 1995. Hoy la ONGD celebra el 30 aniversario de esta feria solidaria, que tendrá lugar del 13 al 23 de noviembre en la antigua Estación de Autobuses de Pamplona, con "especial ilusión".

Durante once días, este encuentro benéfico navarro acogerá a las miles de personas que lo suelen visitar anualmente para disfrutar de sus habituales puestos y de la amplia variedad de actividades, talleres, gastronomía, espacios de ocio, juegos o actuaciones para todos los públicos.

Misión principal

Según ha indicado Nuevo Futuro, la 30 edición del Rastrillo también ha llegado para cumplir con su misión principal, "la recaudación de fondos para mantener el desarrollo de los proyectos sociales que la asociación promueve a favor de la infancia y juventud más desprotegidas, tanto en Navarra como en Senegal, Haití, Perú y El Salvador".

De hecho, -tal y como pasó con la edición pasada- este año el Rastrillo coincidirá con un hito significativo, el Día Internacional de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre), una jornada que se verá marcada por varias novedades y sorpresas. Además, esta nueva edición también dispondrá de una especial oferta en moda de hombre y juvenil, "fortaleciendo así la diversidad en los tradicionales puestos que forman parte de la feria", ha explicado.

Elena Vizcay, directora de la Asociación Nuevo Futuro, y Javier Martínez Lasa, de Acción Social de Caja Rural de Navarra, han precisado durante la rueda de prensa de presentación que desde el próximo jueves 13 de noviembre hasta el domingo 23, de 11 a 21 horas -horario ininterrumpido- se desarrollará la 30a edición del Rastrillo.

La antigua Estación de Autobuses de Pamplona será de nuevo el escenario de este evento, en la que habrá decenas de puestos, actuaciones de danza, música, espectáculos de entretenimiento y talleres. Durante su intervención, Vizcay ha anunciado también el Festival Solidario que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte el 14 de diciembre. Un encuentro musical en el que varios artistas, agrupaciones y escuelas de danza de Navarra participarán para rendir homenaje a los 30 años del Rastrillo.   

11 DÍAS CELEBRANDO 30 AÑOS DE SOLIDARIDAD

El Coro Infantil del Orfeón Pamplonés, el grupo de música juvenil Seis de Copas, las sevillanas de la Escuela Sandra Gallardo, la agrupación musical The Love Emporium, la actuación de Joselito 'El Mariachi' o las Rancheras de Chuchín Ibañez son algunos de los espectáculos que llenarán de nuevo ritmo El Rastrillo y animarán el programa que defiende la edición de este año. Un programa que también se llenará de novedades y sorpresas, orientadas a rememorar la historia de este encuentro y los 30 años que respaldan su trayectoria solidaria en Pamplona.

Es el caso del gran desfile que se llevará a cabo con las últimas tendencias de moda de los puestos o algunos de los bingos solidarios sorpresa que irán teniendo lugar a lo largo de estos días. Asimismo, el Rastrillo volverá a contar con su habitual zona de restaurantes, en la que los comensales podrán disfrutar de un menú especial y solidario, ofrecido por los restaurantes Alhambra y El Museo los días 19 y 21 de noviembre, respectivamente.