Julio registró cinco muertes en las carreteras navarras
Son cinco veces más que en julio de 2019, antes de la pandemia / El día 11 fue el único en el que no se dieron fallecimientos en el conjunto del Estado
Navarra es una de las comunidades autónomas donde más aumentaron los fallecimientos en accidentes de tráfico en el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2019, antes de la pandemia, pasando de 1 a 5. En el conjunto del estado también se produjo un aumento, de 118 a 131 personas, fallecidas en un total de 122 accidentes mortales. El día con más víctimas mortales fue el miércoles 13 de julio con 11 fallecidos -uno de ellos en Navarra-. Por contra, únicamente hubo un día sin fallecidos en las carreteras, el lunes 11 de julio.
Fallece un vecino de Pamplona de 41 años atropellado en la autovía A-12, en Uterga
Según explicó recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT) en una nota de prensa, al igual que el mes anterior, esta siniestralidad se produjo en un contexto de mayor número de desplazamientos (+5%). En todo el mes se produjeron 45,2 millones de movimientos de largo recorrido, frente a los 43,3 millones de julio de 2019, señala la DGT, que compara los datos con ese año al permanecer en 2021 algún tipo de restricción por la pandemia.
Las carreteras convencionales siguen siendo las vías donde mayor número de siniestros mortales se registran, con más de 7 de cada 10 fallecidos. En función del tipo de siniestro, se incrementan las colisiones frontales, pasando de los 22 fallecidos en julio de 2019 a los 37 en julio de este año. Mientras, los fallecidos por atropello también sufrieron un repunte en julio, pasando de 4 víctimas mortales en julio de 2019 a las 11 -tres de ellos en Navarra- de este año.
Un joven de 27 años vecino de Estella muere atropellado de noche en la Autovía del Camino
Según el medio de desplazamiento descienden casi un 3% los fallecidos vulnerables, especialmente los que viajaban en motocicleta (35 en julio de 2019 frente a 27 en julio de 2022). Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 10 de los fallecidos no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente (8 viajaban en turismo, 1 en furgoneta y 1 en camión de más de 3.500 kg).
Por comunidades autónomas, Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra son las autonomías que mayores aumentos registran respecto a las cifras de julio de 2019. Por el contrario, Canarias registró 3 fallecidos menos.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto