La Guardia Civil de Navarra ha desarticulado una organización criminal dedicada al robo de vehículos en el país. La operación denominada PASCANA ha concluido con la detención e investigación de los cinco miembros del grupo criminal, los cuales residían en Madrid y Alicante, a los que se ha investigado como presuntos autores de los delitos de robo de vehículos a motor, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

En total se han localizado 15 vehículos, de los cuales 14 de ellos se encontraban manipulados en otros países de la UE.

Desarrollo de la investigación

La investigación comenzó tras las sospechas de agentes de la Guardia Civil de Navarra durante la verificación de un vehículo en el peaje de Imárcoain. Estos observaron una serie de irregularidades y determinaron que el bastidor estaba manipulado y la documentación era falsa. De hecho, el vehículo había sido robado días antes en la zona de Denia (Alicante). Así, se procedió a la detención del conductor e iniciaron las pesquisas.

Posteriormente, la investigación reveló que el detenido formaba parte de una organización criminal dedicada al robo de vehículos, los cuales eran “maquillados”, es decir, modificar el número de bastidor grabado en el chasis, así como la documentación. Una vez el vehículo se encontraba con los datos e identificaciones del otro vehículo, este era trasladado a otro país.

Localización de 15 vehículos robados

La Guardia Civil de Navarra lideró junto con EUROPOL, a través de la Unidad Técnica de Policía Judicial, la localización de los 14 vehículos sustraídos en España, y que se encontraban en otros países europeos, manteniendo un constante contacto con las Fuerzas policiales de Francia, Rumanía, Italia y Polonia, lugares donde se encontraban estos vehículos.

La organización se componía de 5 miembros. Mientras que dos de ellos se encargaban del robo de vehículos, la función de otros dos era la falsificación de los vehículos, uno en lo referente al vehículo físico, y otro en lo que respecta a la documentación. Para el traslado de los vehículos fuera del país, se encargaba el cometido a personas fuera de la organización, con la finalidad de dificultar su vinculación e identificación.

La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Sector de Navarra y el Equipo Territorial de Policía Judicial de Pamplona de la UOPJ de la Guardia Civil de Navarra. La investigación ha estado coordinada por el Juzgado de Instrucción nº1 de Aoiz.