Síguenos en redes sociales:

La jueza de Tudela destaca el ensañamiento del detenido que dejó inconsciente a la víctima para robarle

Justifica la medida de prisión provisional en su riesgo de fuga y aprecia un carácter extremadamente violento e inestable en el acusado

La jueza de Tudela destaca el ensañamiento del detenido que dejó inconsciente a la víctima para robarle

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Tudela ha enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza al joven de 24 años, de origen brasileño y vecino de Tudela, por la agresión y el robo que cometió contra un hombre de 48 años en una calle de Tudela. Le dejó inconsciente tendido en el suelo y junto a otro joven de 21 años, de origen magrebí y con el que suma 121 antecedentes, procedieron a sustraerle el móvil. En el auto judicial que envía a la cárcel al primer acusado destaca la jueza el carácter extremadamente violento e inestable del acusado "y ello porque consta la grabación del día de los hechos donde puede observarse dicho carácter y se le identifica de manera perfecta como el autor de la agresión, más aún cuando con posterioridad es interceptado por la Policía Local portando el teléfono móvil de la victima".

Entre los indicios de criminalidad que observa la resolución, la jueza concluye que "la autoría está perfectamente acreditada siendo el investigado identificado como el autor en las cámaras de grabación existentes en la vía pública de la localidad de Tudela".

Recuerda que la Fiscalía solicitó la prisión provisional acordada "debido al peligro de fuga en la naturaleza del hecho, en la gravedad de la pena a imponer y en el impulso racional de todo implicado en un proceso penal de sustraerse a la acción de la justicia".

La instructora ve necesaria la media de prisión "al encontrarnos ante un delito de robo con violencia en el que se encuentra perfectamente atribuida la autoría. Asimismo, del visionado de las imágenes se deduce el carácter extremadamente violento e inestable del acusado ya que estando la víctima tumbada en el suelo de manera inconsciente y sin posibilidad de defensa alguna, la continúa golpeando, agravando así su padecimiento cuando ya se encontraba en plena disposición de ejecutar el hecho delictivo sin causar el mal mayor. Se aprecia ensañamiento en su actuar, por lo que atendiendo al agravamiento posible de la pena, el riesgo de fuga es evidente y se encuentra especialmente acentuado en esta situación", recuerda la jueza.

Por último, la instructora expone que "se adopta la medida para evitar la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento, al desconocerse en el actual momento de la instrucción, donde se encuentran el resto de los elementos que fueron sustraídos a la víctima de la agresión".

Por último, se recuerda que el acusado ya tiene retirado el pasaporte con prohibición de salida del territorio nacional por una investigación en la Audiencia Nacional y además tiene suspendida una pena de prisión de 9 meses por una condena que le fue impuesta en el juzgado de Orihuela, "lo que indudablemente confirma la necesidad de limitación de movilidad impuesta para evitar la obstrucción a la acción de la justicia", dice la jueza.