Síguenos en redes sociales:

Planetario de Pamplona: descartan que el incendio que arrasó la sala Tornamira fuera provocado

La investigación de la Policía Foral apunta a causas fortuitas de origen eléctrico

Fotos del interior del Planetario de Pamplona tras el incendioDIARIO DE NOTICIAS

42

La investigación que la Policía Foral ha llevado a cabo para determinar las causas del incendio que se produjo en el Planetario de Pamplona hace una semana descarta que el fuego fuera intencionado y apunta a causas fortuitas de origen eléctrico.

Según han confirmado fuentes policiales a EFE, la investigación de la Policía Científica ha concluido sobre el terreno. El Planetario se encuentra precintado a la espera de que el Gobierno de Navarra decida sobre los siguientes pasos a dar en torno a este emblemático edificio.

El incendio, que se produjo a primeras horas del martes 14 de enero, afectó al corazón del Planetario. Las labores de extinción se dieron por concluidas poco antes de las cuatro de la tarde pero no fue hasta el día siguiente cuanto la Policía Foral pudo entrar al edificio para conocer mejor qué había quedado afectado y comenzar la investigación que determinaría el origen del fuego.

Fotos del incendio en el Planetario de PamplonaIñaki Porto / Unai Beroiz / S.Z.E. / R.M.

53

Las altas temperaturas alcanzadas en el interior del Planetario y la posible toxicidad del aire hicieron imposible el acceso el mismo día del incendio.

El futuro del edificio, en el aire

Una vez concluida la investigación policial, el departamento de Cultura está esperando a que los informes arquitectónicos del edificio, así como a los de las aseguradoras, determinen el valor de los elementos perdidos o dañados.

El Gobierno deberá decidir qué hacer con el edificio, aunque no quiere adelantar nada al respecto, hasta tener todos los datos encima de la mesa.

This browser does not support the video element.

Espectaculares vídeos aéreos del incendio en el Planetario de Pamplona

Los responsables del Planetario se encuentran inmersos en "un proceso de reflexión sobre el edificio y su puesta en valor", según explicó la pasada semana la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola.

"Estamos en una reflexión del entorno del propio edificio por lo que esto también nos va a permitir repensar algunas cuestiones, pero pendientes de la elaboración de esos informes y de lo que dicen, por ejemplo, en torno a la cúpula", un elemento que ha reconocido que es "una referencia". Esta nueva etapa del Planetario se acelera tras lo sucedido.