La Policía Foral alerta de una nueva remesa de estafas informáticas y recibe 15 denuncias en un día
La mayoría están relacionadas con compras por internet
La Policía Foral ha alertado en redes sociales de una nueva remesa de estafas informáticas, relacionadas sobre todo con compras a través de Internet, que han detectado en Navarra.
En concreto, el cuerpo policial autonómico ha recordado que de las 46 denuncias recogidas durante el miércoles en las dependencias, hasta una quincena se debieron a estafas informáticas, por lo que vuelven a insistir en que solo se adquieran productos por páginas web seguras y que, ante cualquier duda sobre el comportamiento de la web, desistan de finalizar la compra o consulten a su entidad bancaria.
Igualmente, en las prácticas delictivas detectadas, también han aparecido casos de estafas relacionadas con mensajes de texto dirigidos a personas mayores en los que se hacen pasar por hijos o familiares. Ahí se les pide que contacten con ellos a través de otros números de teléfono y así los delincuentes consiguen el whatsapp de la persona mayor y a partir de ahí le piden que les hagan un bizum.
El cuerpo policial ha lanzado una serie de recomendaciones clave para prevenir fraudes digitales y proteger la identidad y los datos personales de los usuarios. “Ante la duda, desconfíe” podría ser el lema tras una serie de recomendaciones para educar a la población sobre prácticas seguras en el uso de dispositivos, correos electrónicos y plataformas de compraventa online. El objetivo es reducir el número de víctimas que caen en fraudes que van desde suplantación de identidad hasta robos bancarios mediante técnicas cada vez más sofisticadas.
Contraseñas y dispositivos: primera línea de defensa
Uno de los principales consejos es utilizar gestores de contraseñas y evitar repetir las mismas claves en diferentes servicios. Asimismo, se recomienda mantener siempre actualizados los equipos informáticos y móviles para cerrar posibles brechas de seguridad.
Protección de datos personales
La Policía Foral advierte que no se deben proporcionar datos personales o bancarios por redes sociales, llamadas telefónicas o mensajes no verificados. Solo deben compartirse cuando se tenga plena certeza de la identidad del receptor, especialmente si se trata de entidades bancarias.
Temas
Más en Sucesos
-
Un ciclista de 44 años, herido al ser atropellado en Tudela
-
Muere un motorista británico de 62 años tras colisionar con una furgoneta entre Azketa e Iratxe
-
Dos detenidos en Elche por someter a su hija de 3 años a una ablación
-
Condenado en Pamplona por cortar en la clavícula con botellines a otro hombre durante los No Sanfermines