Síguenos en redes sociales:

Sorprendidos dos vecinos de la Merindad de Estella cazando furtivamente de noche en Arellano

Los varones, de 25 y 32 años, tenían armas de caza mayor municionadas y preparadas para su uso y un visor nocturno prohibido

Sorprendidos dos vecinos de la Merindad de Estella cazando furtivamente de noche en ArellanoCEDIDA

Dos vecinos de la Merindad de Estella fueron sorprendidos cazando furtivamente de noche en Arellano por agentes de la Guardia Civil de Navarra el pasado fin de semana. Los varones, de 25 y 32 años, tenían armas de caza mayor municionadas y preparadas para su uso y un visor nocturno prohibido, ha detallado el Instituto Armado en un comunicado.

LOS HECHOS

Agentes del Puesto de Lerín que realizaban el servicio de seguridad ciudadana en el paraje conocido como Los Peros observaron un vehículo todoterreno estacionado en las inmediaciones de la ermita de San Pedro. Desde el exterior del vehículo, abierto y con las llaves puestas, vieron dos rifles de caza mayor fuera de sus fundas.

Durante la inspección del interior del todoterreno, los guardias encontraron dos rifles, uno de ellos con cargador municionado y listo para su uso, una linterna de gran potencia, una emisora portátil, un hacha, cartuchería y la funda de un visor nocturno o térmico.

Poco después apareció uno de los implicados, dueño de una de las armas y familiar del propietario del vehículo, quien reconoció no portar documentación ni autorización para la caza en esas condiciones. El segundo implicado, que se hallaba oculto en las inmediaciones, también fue identificado.

CONSTITUTIVO DE DELITO

La actuación permitió constatar que ambos se encontraban practicando la caza furtiva en horario nocturno y en día inhábil, infringiendo la Orden Foral 189E/2025, por la que se aprueba la disposición general de vedas para la temporada 2025/2026. Además, el visor nocturno que portaban está prohibido para la actividad cinegética según la Ley Foral 17/2005 de Caza.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial competente al considerar que podrían ser constitutivos de un delito contra la flora y la fauna, tipificado en los artículos 334 y 335 del Código Penal.